Empresas

Ranking de industrias lácteas: empresas de Franck y Esperanza en el top 10

Se trata de Savencia de la marca Milkaut, con sede en la localidad de Franck y el Grupo Gloria, con Corlasa en la ciudad de Esperanza.

 

 

La industria láctea produjo menos leche que en comparación con el año pasado. Sin embargo, el sector mostró fortalecimiento en el periodo 2023/2024.

El informe del Observatorio de la cadena Láctea Argentina (OCLA) destacó que la empresa canadiense Saputo lideró el ranking de industrias lácteas. Esta empresa canadiense que está asentada en Rafaela, tiene como una de sus principales marcas a La Paulina.

Luego le sigue La Serenísima y en tercer lugar Savencia de la marca Milkaut. Cabe destacar que este ranking se formuló con los datos que aportaron más de 30 empresas.

“La leche recibida es la leche comprada a productores, pooles, cooperativas y la leche propia que algunas industrias poseen. Es toda la leche que se destinará a la elaboración de productos y su comercialización, independientemente de donde se procese. No se incluye la leche que alguna industria compra por cuenta de otra”, aclaró la OCLA.

Un dato a destacar es que del periodo junio de 2023 a julio de 2024, la producción total de Argentina fue de 10.669,2 millones de litros de leche. Al realizar la comparación interanual, implica una reducción del 7,5 % respecto a igual período del año anterior. 

Por otra parte, el top 5 de las empresas lácteas representan en Argentina el 36 %, mientras que en el mundo es el 80 %. En el sector cooperativo, la representación es el 5 %, mientras que a nivel mundial es el 50 %.

“La principal empresa en Argentina recibió el 12,5% de la leche total, ese valor en los principales países lecheros mundiales está en el rango del 25 al 90%. A mediados de los años 90 en Argentina la empresa N°1 del ranking recibía el 23 % y el top 5 el 55 %”, indicó el OCLA.

Por su parte, el sector cooperativo cayó, ya que en 1994 recibía el 35 % de la leche total. Cabe señalar que, como sector de producción primaria, las cooperativas concentran en Argentina alrededor de un tercio de la producción total de leche.

El informe refleja una gran atomización en el recibo y procesamiento de leche en Argentina. Este fenómeno se acrecentó después de los años 90 y en los últimos años se mantiene.

Otro dato a resaltar es que, de las 20 principales industrias, el 40 % de la producción recibida está en manos de empresas multinacionales.  Del total de la producción nacional, alrededor del 28 % es recibido y procesado por empresas multinacionales.