Tocar fondo

El cambio de ciclo político marca a fuego la campaña agrícola nacional. Para aquellos que sobrevivieron en el negocio, las perspectivas que se avecinan ya se perciben en el ánimo que se respira en el campo.
La decadencia de la cadena agroindustrial y de las economías regionales de la Argentina volvió a ponerse de manifiesto en el transcurso de esta semana.
La leche volvió a bajar y los subsidios ensayados por el Gobierno se desdibujan aún más. Ni siquiera la soja se salva en un escenario de una gran retención de granos.
En octubre, en pleno proceso electoral, las exportaciones del complejo sojero argentino habrían caído un 11 por ciento interanual y un 17 por ciento contra igual mes del año pasado.
Según Confederaciones Rurales Argentinas, el país “se cae” del mercado mundial de alimentos. De hecho, en los últimos 10 años Argentina ha perdido el liderazgo en la mayoría de los alimentos que exporta. ”De una canasta de once productos de origen agropecuario, Argentina descendió en ocho en el posicionamiento mundial, es decir en el 70% de sus principales productos. Las regiones de Argentina que producen carne, trigo, manzanas y girasol han sido las más afectadas” según el informe económico elaborado por la entidad ruralista.
El escenario estanflacionario y la falta de competitividad de nuestra economía arrasa gradualmente con fuentes de trabajo en sectores que trascienden al campo y ya se percibe en las ciudades.
Para ilusionarse en el corto plazo, la ganadería asoma como el puntal de la recuperación. Los precios de los terneros siguen muy firmes en el mercado “no sólo por la escasez estacional, sino también por la demanda. Hay síntomas de una incipiente vuelta a la actividad”, según señala Ignacio Iriarte.
Tocar fondo a veces implica saber que lo mejor está por venir en materia de superación de objetivos. Luego de haber consolidado a la agricultura familiar, el Estado deberá volver a poner en marcha la maquinaria para alimentar a más de 600 millones de personas y reactivar la rueda desde el interior.
Por Federico Aguer