Declaran de interés cultural a la Sociedad de Canto de Esperanza “Männer Gesangverein”

Se trata de la institución cultural más antigua de la ciudad, que el lunes conmemoró los 150 años de su fundación en 1870. Allí rindieron homenaje al primer presidente de la institución, Enrique Lersch, y al primer director del coro, Rodolfo Luder.
En el marco de su visita a la ciudad de Esperanza, el ministro de Cultura de Santa Fe Jorge Llonch, junto con el director de Programación Artística Claudio Cherep, y la directora de Políticas Socioculturales Mariana Escobar, presentaron el ciclo “La Seguimos En Vivo” y el “Test de Compromiso Ciudadano”.
El titular de la cartera, asimismo, firmó una resolución que declara de interés cultural a la Sociedad de Canto de Esperanza “Männer Gesangverein”.
Se trata de la institución cultural más antigua de la ciudad, que este lunes 13 de julio conmemora los 150 años de su fundación en 1870, y la comitiva luego se trasladó, a propósito del aniversario, al cementerio de la ciudad, donde todos rindieron homenaje al primer presidente de la institución, Enrique Lersch, y al primer director del coro, Rodolfo Luder.
En el Salón Blanco
El ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, visitó la Municipalidad de Esperanza, donde presentó el Plan Fomento 2020 para Industrias Creativas.
Acompañado por el subsecretario de Industrias Creativas, Félix Fiore y la directora de Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada, respectivamente, fue recibido por la intendenta de la ciudad, Ana María Meiners; el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, y la secretaria de Cultura, Adriana Robledo.
Posteriormente, con la presencia de la directora de Políticas Socioculturales, Mariana Escobar; el director de Programación Artística, Claudio Cherep, y el secretario privado del ministro, Iván Wolf, todos mantuvieron una videoconferencia con presidentes comunales e intendentes del departamento Las Colonias.