Actualidad

Habilitaron las obras del Acueducto Desvío Arijón

Con una inversión de 14 mil millones de pesos, se beneficiarán más de 142 mil habitantes del departamento Castellanos. Previamente, el gobernador entregó 357 celulares a alumnos de escuelas rurales.

 

El gobernador Omar Perotti inauguró este viernes el acueducto Desvío Arijón – Rafaela, que abastecerá de agua potable a más de 142 mil habitantes de la región. Previamente, entregó 357 celulares a alumnos de escuelas rurales en Bella Italia.

Los trabajos, en los que se invirtieron 14 mil millones de pesos provenientes del Fondo Abu Dabi, OFIP y el gobierno provincial, abastecerá a las localidades de Rafaela, Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana.

En la oportunidad, Perotti señaló que “cuando hablamos de salud, la primera instancia es ver si hacemos un hospital, pero la salud empieza con el agua, con los servicios sanitarios. Allí es donde estamos haciendo realmente una expansión plena y acercando salud a cada vivienda”.

“Nos mintieron durante muchísimos años y esto es algo que no le hace bien a la política. Hubo años y años donde no se cuidó la salud; donde a la ciudad no se le permitió crecer ni desarrollarse. Muchísima gente tuvo que pagar sus lotes mucho más caros o no pudo comprarlos porque los que estaban habilitados eran lugares donde había agua potable y los otros no”.

La ministra de Infraestructura, Servicio Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que “hoy 140 mil vecinas y vecinos acceden a un derecho humano que es acceder al agua potable de calidad, lo cual no es un dato menor. Esto tiene que ver con gestión y decisión política. Y en este gobierno hubo una decisión de trabajar a lo largo y a la ancho de la provincia llevando este derecho humano a muchos lugares del territorio, sin importar el color político”.

También estuvieron presentes el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; los secretarios de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, y de Coordinación de Proyectos, Claudio Vissio; los senadores provinciales, Alcides Calvo y Rubén Pirola; el diputado nacional, Roberto Mirabella; y el presidente de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), Hugo Morzán, junto con demás autoridades provinciales, locales y de la región, alumnos y docentes de establecimientos educativos, vecinas y vecinos y medios de comunicación.

Obra

El acueducto toma agua del río Coronda en la localidad de Desvío Arijón, donde se amplió la planta potabilizadora y se construyó una nueva estación de bombeo.

El agua potabilizada es transportada a través de 130 kilómetros de cañería troncal hasta Rafaela y 50 kilómetros de cañerías secundarias que abastecen a las localidades de Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana.

El agua que llega desde Desvío Arijón hasta Rafaela es impulsada por cuatro estaciones de bombeo, que son necesarias para vencer el desnivel de 83 metros existente entre las localidades. Están ubicadas en Matilde, San Carlos Centro, San Mariano y Angélica.

En Rafaela, para almacenar el agua proveniente del acueducto, se construyó una nueva cisterna con capacidad de 5 millones de litros, que se suma a la existente de 10 millones de litros; y en la zona rural oeste, sobre la calle Santos Dumont, también se tendió un refuerzo que llega al norte de la ciudad en el barrio Mora.

A lo largo de los 180 km de extensión del acueducto, se incorporó un tendido de fibra óptica, para la telegestión de la obra; y un recurso invaluable para dotar de internet de alta calidad a cada una de las localidades beneficiadas, a través del programa Santa Fe Más Conectada.

Además, con fondos del mismo financiamiento ya comenzó una nueva ampliación de la planta potabilizadora de Desvío Arijón. La concreción de esta obra permitirá continuar el acueducto desde Rafaela hacia las localidades de Roca, Egusquiza, Lehmann, Ataliva, Sunchales y Tacural.