Actualidad

Franck y su ADN lechero: en busca de ser Capital Nacional de la Cremosidad

La iniciativa actual de Franck para ser reconocida como la Capital Nacional de la Cremosidad no es una casualidad. Es el reflejo de una identidad forjada durante un siglo, donde la cremosidad de sus productos lácteos no es solo una característica organoléptica, sino un emblema del trabajo, la dedicación y la pasión de sus habitantes. Es el reconocimiento a un esfuerzo colectivo que ha convertido a Franck en un referente de la calidad láctea en Argentina.

 

 

La provincia de Santa Fe es, sin duda, una de las cunas de la industria láctea argentina, y dentro de ella, la localidad de Franck emerge como un epicentro de esta tradición. Desde principios del siglo XX, esta región ha sido protagonista del desarrollo tambero, sentando las bases de lo que hoy es un sector clave para la economía nacional.

Los Orígenes de la Lechería en Santa Fe

Los inicios de la industria láctea en Santa Fe se remontan a fines del siglo XIX y principios del XX, impulsados por la llegada de inmigrantes europeos, muchos de ellos suizos, alemanes e italianos, que trajeron consigo sus conocimientos y técnicas en la producción y procesamiento de lácteos. Cooperativas y pequeñas cremerías comenzaron a florecer, transformando la leche de los tambos en productos como manteca y quesos, que inicialmente abastecían los mercados locales y, con el tiempo, se expandieron por el país. La Asociación Unión Tamberos (AUT), fundada en 1925, es un claro ejemplo de este espíritu cooperativo que buscaba defender el trabajo de los productores lecheros y dar valor agregado a la materia prima.

Milkaut: Un Siglo de Historia y Calidad

En el corazón de esta tradición se encuentra Milkaut, una marca que se ha convertido en sinónimo de la lechería de Franck y de la provincia. La historia de Milkaut comienza precisamente en Franck, el 9 de octubre de 1925, con la fundación de la Asociación Unión Tamberos (AUT). Conformada inicialmente por solo 29 productores lecheros, la AUT nació con una visión clara: unirse para potenciar su producción y garantizar la calidad.

A lo largo de los años, Milkaut creció y se diversificó. En 1936, la marca comercial “Milkaut” vio la luz. La empresa fue pionera en la innovación, inaugurando en 1999 la primera planta en el mundo y única en América para la producción de Concentrado de Proteínas de Leche (MPC). Su portafolio actual es amplio, abarcando desde cremas y yogures en todas sus variedades hasta dulces de leche y quesos untables, como el reconocido Crematto.

Si bien en 2011 Milkaut pasó a ser controlada por la compañía francesa Savencia (anteriormente Soparind Bongrain), el legado y el arraigo en Franck se mantuvieron intactos. La empresa sigue siendo una de las principales fuentes de empleo en la localidad y un motor fundamental de su economía.

La Cremosidad como Sello de Identidad

La iniciativa actual de Franck para ser reconocida como la Capital Nacional de la Cremosidad no es una casualidad. Es el reflejo de una identidad forjada durante un siglo, donde la cremosidad de sus productos lácteos no es solo una característica organoléptica, sino un emblema del trabajo, la dedicación y la pasión de sus habitantes. Es el reconocimiento a un esfuerzo colectivo que ha convertido a Franck en un referente de la calidad láctea en Argentina.

Esta postulación es un homenaje a las generaciones que, con su labor y compromiso, hicieron de la lechería y la cremosidad un símbolo de orgullo, tradición y un camino para el futuro compartido.