Actualidad

Proyecto Raíces Valesanas: la inmigración Suiza sigue viva en San Jerónimo Norte

La jornada, llena de entusiasmo y curiosidad, llevó a los estudiantes a un recorrido por la Municipalidad, donde aprendieron sobre el funcionamiento de cada secretaría y fueron recibidos por la intendenta en su despacho.

San Jerónimo Norte, una localidad con una rica herencia cultural, reafirma su vínculo con el pasado suizo que forjó su identidad. A través del proyecto “Raíces Valesanas”, los alumnos de 3.º grado de la Escuela N.º 323 realizaron una visita educativa que destacó la importancia de sus orígenes.

La jornada, llena de entusiasmo y curiosidad, llevó a los estudiantes a un recorrido por la Municipalidad, donde aprendieron sobre el funcionamiento de cada secretaría y fueron recibidos por la intendenta en su despacho.

Sin embargo, el punto culminante de la visita fue el encuentro con el arte y la historia. Junto a las museólogas locales, los niños exploraron la obra de Hugo Lazzarini, un cuadro que no solo es una pieza de arte, sino también un portal al pasado, retratando la llegada de las cinco familias suizas que sentaron las bases de la comunidad.

Esta iniciativa subraya el compromiso de San Jerónimo Norte por mantener viva su memoria histórica.

El proyecto “Raíces Valesanas” no es solo una actividad educativa; es un puente que conecta a las nuevas generaciones con sus ancestros, permitiéndoles comprender el esfuerzo y la visión de aquellos inmigrantes que, desde el cantón del Valais en Suiza, construyeron el futuro de la localidad.

Trabajos en Caminos Rurales

En paralelo a las actividades culturales, la Municipalidad continúa con su labor de infraestructura. Durante la primera semana de agosto, se llevaron a cabo tareas de mantenimiento en 20 kilómetros de caminos rurales, tanto de ripio como de tierra. Estos trabajos, realizados tras varios días de condiciones climáticas inestables, tienen como objetivo fundamental recomponer la transitabilidad y garantizar el acceso y la circulación en todas las zonas rurales. La importancia de contar con caminos en buen estado es vital para la comunidad, y estas acciones demuestran la dedicación de las autoridades para satisfacer esa necesidad.