Esperanza, epicentro del fútbol formativo: la ciudad recibe a expertos en el primer congreso de capacitación

El Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo, se realizó el sábado 16 de agosto en el auditorio del Campus FAVE. La iniciativa, impulsada por el programa «Con Valores Ganamos Todos», reunió a referentes del ámbito deportivo, autoridades locales y provinciales, y a toda la familia del fútbol de la región.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras, incluyendo al intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; la diputada provincial, Jimena Senn; el presidente de la Liga Esperancina de Fútbol, Damián Nagel; el coordinador del Congreso, Gustavo Ferroglio; y el presidente de la Liga Santafesina de Fútbol, Leandro Birollo.
Durante la presentación, el intendente Rodrigo Müller destacó la importancia de que un evento de esta magnitud se celebre en la ciudad, subrayando que la formación en valores es esencial y se complementa con la práctica deportiva. “Formar en este sentido es esencial y es un complemento de los valores que se pregonan a través del deporte como el trabajo en equipo, formación de líderes y solidaridad, entre otros”, expresó el intendente. Además, agradeció al gobierno provincial, a la diputada Senn y a las ligas de fútbol por su trabajo, que permitió a los vecinos de la región acceder a un congreso de tal relevancia.
Por su parte, la diputada Jimena Senn invitó a toda la comunidad a sumarse y aprovechar esta oportunidad, mientras que Damián Nagel, presidente de la Liga Esperancina, manifestó su satisfacción por recibir el congreso, enfocando su importancia en el ámbito social de cada club. En la misma línea, Gustavo Ferroglio explicó que el objetivo del grupo de oradores era proporcionar a los asistentes herramientas prácticas para el fútbol formativo, y Leandro Birollo, de la Liga Santafesina, enfatizó que “la educación y el deporte son la clave para transmitir valores y construir una mejor sociedad”.
Un programa integral para todos los protagonistas del fútbol
El congreso se planteó como un espacio integral de capacitación, combinando conocimientos técnicos, fundamentos legales, enfoques pedagógicos y experiencias prácticas. El evento estuvo dirigido a una amplia audiencia que incluyó no solo a entrenadores y formadores, sino también a dirigentes de clubes, docentes, estudiantes, árbitros y, en general, a toda persona interesada en la formación de futbolistas desde una perspectiva integral.