Localidades

Un puente musical: así se forjó un lazo cultural entre Las Colonias y Sicilia

La música tiene el poder de traspasar fronteras, uniendo a personas y culturas más allá de la distancia. Este principio se materializó de forma asombrosa en Music Gospel Italia, un proyecto musical que ha tendido un puente de emociones y creatividad entre Argentina e Italia.

Esta colaboración, nacida de la unión de talentos, coros e instituciones de ambos lados del océano, es un claro testimonio de cómo el arte es, ante todo, un acto de comunidad y de compartir.

Un encuentro de talentos a través del océano

El proyecto cuenta con una producción argentina liderada por el Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias, que reúne a la Banda Comunal de Felicia y al Ensamble de Vientos de la Comuna de Pilar. La dirección y adaptación general estuvieron a cargo del talentoso maestro Julián Ovando Salemi, un nombre reconocido en el ámbito cultural santafesino.

A esta iniciativa se sumaron músicos argentinos de gran trayectoria: el saxofonista Adrián Vaquer y la voz de Inés Abero, junto con la participación de Marcelo Cornut Trío Jazz, Ulises Koch y José Alaluf. El arreglo original de la pieza musical corrió por cuenta de Wilmar Aleu, sumando una capa más de identidad al proyecto.

Desde Italia, la producción fue encabezada por Tommaso Latìna, con la dirección y arreglo vocal de Giorgio Rizza para Modica y Emanuele Calvo para Rosolini. La participación del Coral Muse Incanto, bajo la dirección de Calvo, y la ModicaGospel Academy (MGA) le aportaron al proyecto la fuerza y el espíritu del gospel italiano.

Un viaje de sonido y espíritu

Este ambicioso trabajo fue producido con el apoyo de Alberto Bocchieri como productor asociado y grabado en distintas localidades, desde Módica y Rosolini en Italia, hasta la ciudad de Santa Fe, Argentina. Cada locación contribuyó a la riqueza sonora y cultural de la obra, demostrando que la distancia geográfica no es un impedimento para la creación conjunta.

El proyecto, además, contó con un agradecimiento especial a Don Luigi Vizzini, párroco de la Chiesa Madre de Rosolini, lo que subraya la naturaleza de colaboración y el espíritu comunitario que ha impulsado cada etapa de esta producción.

Music Gospel Italia no es solo un video musical, es la prueba viva de que el gospel, en su esencia de comunidad y fe, puede ser el vehículo perfecto para unir a pueblos lejanos y celebrar las similitudes y diferencias culturales.