Localidades

El legado de Unión Tamberos de Franck, protagonista en un encuentro cultural suizo

Alllí, resaltaron los valores que nos legaron nuestros pioneros inmigrantes; y que seguimos promoviendo en la actualidad para un Franck digno de habitar y del cual estamos orgullosos de pertenecer.

La Asociación Suiza Interlaken de Franck tuvo una participación destacada en el 2° Encuentro Cultural “Suiza, ayer y hoy en Argentina”, que se celebró el pasado 6 de septiembre en la Facultad Teresa de Ávila de la UCA en Paraná. El grupo, junto a otras asociaciones suizas de Santa Fe, fue protagonista del evento, que contó con la presencia del Embajador de Suiza en Argentina, Hans Ruedi Bortís.

Interlaken de Franck presentó un póster que narraba la historia de la Asociación Unión Tamberos (AUT), una institución local que celebra su centenario este año. Esta presentación se realizó en el Foyer del Auditorio, un espacio de encuentro e intercambio que albergó exposiciones interactivas y stands de varias federaciones.

Una jornada dedicada a la herencia suiza

El encuentro fue un viaje a través de las tradiciones, la historia y la influencia suiza en Argentina. La jornada comenzó con una ceremonia de apertura, seguida por una agenda intensa de actividades.

Presentaciones culturales y ponencias:

El Ballet de Danzas Clásicas de la Asociación Suiza “Guillermo Tell” de Esperanza rindió homenaje a los inmigrantes suizos.

La Asociación Suiza Helvetia de Santa Fe brindó una charla sobre el icónico pico del Matterhorn.

La Asociación Suiza de Concordia expuso sobre la herencia de sabores y tejidos.

Se presentó el Museo Internacional de la Discapacidad María Kodama (MIDMAKO), una iniciativa con sello suizo.

El cuerpo de baile “Capullitos Alpinos” de la Asociación Suiza “Wallis” de Humboldt y el Coro Suizo de Rosario deleitaron al público con música y danza.

Reconocimientos y tradiciones

La tarde se centró en la celebración de las nuevas generaciones y el legado cultural:

Se llevó a cabo el Jungbürgerfeier, un emotivo reconocimiento a los jóvenes suizos que alcanzaron la mayoría de edad.

Se presentó el proyecto “Vademecum Suizo-Argentino”, que busca conmemorar los 200 años de relaciones bilaterales entre ambos países.

Cuerpos de baile como “Encantos Alpinos” de la Sociedad Suiza “La Unión de Rafaela” y “Schweizer Blumen” de la Asociación Mutual “Suiza Helvetia” de San Jerónimo Norte mostraron sus talentos.

La jornada concluyó con un reconocimiento al Embajador de Suiza y una foto grupal.

El encuentro no solo fue una celebración de la herencia cultural, sino que también fortaleció los lazos que unen a la comunidad suiza en Argentina, sirviendo como un puente entre el pasado y el presente.