Localidades

Progreso: Elena Huber, primera representante en la FINACO

La Fiesta Nacional de la Cosechadora (FINACO) tiene una nueva embajadora: Carolina Ribodino, representante de la Municipalidad de Frontera. La joven de 22 años fue la elegida por el jurado para representar la fiesta, gracias a sus fuertes lazos familiares con el sector agropecuario.

Ribodino tendrá el privilegio de portar el nuevo cetro, un diseño exclusivo de la embajadora saliente, Milena Rossi de San Vicente.

El jurado también eligió a Melanie Hereñú, de la ciudad de Victoria (Entre Ríos), como segunda representante de la FINACO. Por su parte, la primera representante es Elena Huber, de la localidad de Progreso.

Con esta elección, la FINACO renueva sus representantes, quienes se encargarán de difundir los valores y la tradición de la fiesta, una de las más importantes para el sector agrícola de la región.

27° edición de la FINACO

San Vicente recibió, una vez más, a miles de visitantes para celebrar la 27° edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora (FINACO). El evento, que se llevó a cabo el 12, 13 y 14 de septiembre, se consolidó como una de las muestras productivas más importantes de la región.

Realizada en las instalaciones del Club Atlético Brown de San Vicente, la FINACO convocó a una multitud, superando las expectativas de asistencia. La muestra, reconocida como la más “fierrera” de la zona, fue el escenario de lo más destacado de la industria y el comercio local y regional.

Con una imponente exposición que incluyó 25.000 m² al aire libre y 3.000 m² cubiertos en dos salones, la fiesta reunió a más de 200 expositores de diversos rubros. De esta manera, la FINACO se convirtió en un espacio clave para el impulso de alianzas comerciales, reforzando su rol como motor del desarrollo productivo de la región.