Campo

Expo Ganadera del Centro: un salto de calidad para la comercialización de hacienda

Tres firmas ganaderas de renombre, Ariel Saenz & Cia, FCO y Vicar Ganadera, realizarán un remate por streaming en el marco de la primera Expo Ganadera del Centro. El rematador Ariel Saenz compartió detalles del evento, que contará con la subasta de hasta 2.500 cabezas, y se mostró optimista sobre el futuro del sector, destacando la previsibilidad y la mirada exportadora que hoy impulsan el negocio.

En el marco de la primera Expo Ganadera del Centro, que se celebrará el 29 y 30 de septiembre en el Centro de Convenciones de Córdoba, se llevará a cabo un remate especial por streaming a cargo de tres firmas de renombre: Ariel Saenz & Cia, FCO y Vicar Ganadera.

Este evento, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, promete ser un punto de encuentro clave para el sector.

Ariel Saenz, de Ariel Saenz & Cia, destacó que este remate marca un “salto de calidad” para las tres firmas, que ya realizan remates mensuales en conjunto en diferentes puntos del país.

El formato utilizado será el de remates por streaming, a través de la plataforma Click Rural. “Vamos a llevar este formato al evento, ofreciendo la particularidad de la hacienda que tenemos en las distintas zonas”, explicó Saenz. El objetivo es consolidar la presencia de las firmas y alcanzar nuevos clientes.

El remate comenzará con hacienda gorda, el fuerte de la firma de Ariel Saenz, para luego sumar la invernada que proviene de FCO en Buenos Aires y de Vicar Ganadera en La Pampa, dado que se encuentran en zonas de cría más definidas.

Se espera un volumen total de 2.000 a 2.500 cabezas, un compromiso que cada firma ha asumido para este evento.

Saenz remarcó que las tres firmas se distinguen por su transparencia, honestidad y conocimiento del negocio.

Además, la subasta ofrecerá distintas opciones de financiación, tanto de los remitentes de los lotes como a través de herramientas financieras que proponen los bancos que acompañan a las firmas.

Mirada optimista hacia el futuro del sector

En cuanto a las perspectivas para el futuro de la ganadería, Ariel Saenz se mostró sumamente positivo. Señaló que el sector ha entrado en una etapa muy favorable, especialmente para los criadores, que están viendo precios “realmente favorables”.

Saenz sostiene que el comportamiento de los clientes, que muestran una inclinación hacia una mirada más exportadora, indica un cambio que parece que va a permanecer en el tiempo.

“Lo que buscan los ganaderos siempre es un poco de más previsibilidad en el negocio”, afirmó, y considera que el sector está en camino de lograrlo.

Si bien la ganadería es una actividad de largo plazo, Saenz cree que el sector ya está empezando a vivir una época “más que merecida para todos los productores ganaderos”.

Además sostuvo que la perspectiva es “muy positiva y creo que el momento que hoy vive la ganadería vino para quedarse por muchos años más”.