Fortalecimiento: Esperanza adquirió un nuevo camión regador con inversión de $150 millones del PROMUDI

El gobierno de la ciudad de Esperanza dio un paso significativo para mejorar la prestación de servicios públicos al presentar un nuevo camión regador 0 km. La unidad fue exhibida frente al Palacio Municipal por el intendente Rodrigo Müller y la secretaria de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig.
La adquisición del nuevo camión regador demandó una inversión de $150.000.000. Estos fondos fueron gestionados a través del Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), una iniciativa que depende de la Subsecretaría de Proyectos de Inversión del Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe, y que tiene como objetivo financiar la compra de equipos para municipios y comunas.
El intendente Müller destacó el esfuerzo realizado: “Como equipo de gestión estamos muy contentos de recibir este nuevo camión, que pudimos adquirir gracias a la aprobación del Concejo Municipal y lo afrontamos con recursos propios del municipio”.
La nueva incorporación es clave para alcanzar la meta de la gestión. “Lo ideal para la ciudad sería contar con siete camiones regadores. Cuando asumimos la gestión había solo tres y hoy, con mucho orgullo, informamos esta nueva adquisición que nos permite tener seis vehículos brindando un servicio tan importante en Esperanza”, afirmó el intendente.
Müller también subrayó la labor de recuperación y eficiencia: “Tuvimos que recuperar camiones que estaban parados, invertir y ponerlos en funcionamiento. También trabajamos en las bocas de expendio de agua y logramos disminuir el tiempo de carga de 30 a casi 10 minutos”.
“Esto es una muestra más de lo que se logra gracias a un trabajo eficiente, cuidando los recursos que son de los esperancinos e invirtiéndolos en el beneficio de todos”, concluyó el mandatario.
Mayor Cobertura y Durabilidad
Por su parte, la secretaria Lorena Domig detalló los beneficios operativos de la nueva unidad, especialmente de cara a las altas temperaturas: “Este nuevo vehículo nos permitirá ampliar los recorridos de riego, sobre todo para el verano, y cumplir de una mejor manera con un servicio fundamental para mantener los caminos de tierra y ripio”.
Domig también hizo hincapié en la calidad de la nueva adquisición en comparación con las unidades más antiguas: “Tenemos camiones de muchos años, con pérdidas en los tanques de fibra de vidrio. Hoy estamos incorporando uno que cuenta con un tanque de metal, lo que le da muchos más años de vida útil”.
Finalmente, la funcionaria brindó un dato sobre la magnitud del trabajo que se realiza a diario: “La ciudad cuenta con 5.000 cuadras en las que se brinda el servicio de riego dos o tres veces por día, según la calle. Se trata de un trabajo importante que debemos realizar con la mayor eficiencia posible”.