Campo

La Expo Ganadera del Centro reúne a figuras clave para debatir el futuro productivo del sector

La ganadería argentina tiene una cita ineludible este 29 y 30 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba con la realización de la Expo Ganadera del Centro, un evento diseñado para impulsar y actualizar al sector.

Con un horario de apertura a las 9:00 hs y cierre a las 19:00 hs, la exposición se presenta como un espacio de encuentro, negocios e innovación. El acto inaugural está previsto para el primer día, el lunes 29 de septiembre, a las 12:30 hs.

Agenda de Disertaciones y Debates

El corazón de la exposición se desarrollará en el Auditorio, con un programa robusto de charlas de referentes nacionales e internacionales sobre temas cruciales para la ganadería actual y futura:

Lunes 29 de septiembre: La jornada incluye al consultor económico Salvador Distefano disertando sobre “El Plan Milei 2025” y la dolarización, y a Paola Carreño abordando la relevancia de la “marca país” y la carne. Otros temas centrales serán la toma de “buenas decisiones genéticas” por Tiziana Prada, la “producción de carne con márgenes positivos” a cargo de Osvaldo Luna, y los beneficios ambientales, sociales y económicos de la ganadería bovina con Pedro Sueldo.

Martes 30 de septiembre: El segundo día continuará con foco en la calidad y la sostenibilidad. Roberto Barcellos presentará las tendencias de la ganadería y carne de calidad en Brasil. La eficiencia productiva será abordada por Catalina Boeto en relación a tecnología, genética y personas. Además, Adrián Bifaretti expondrá sobre los retos para posicionar la carne argentina como libre de deforestación, y Pablo Guiroy sobre la producción de carne marmolada. Cerrará las charlas el disertante Gastón Britos con “El campo del Futuro”.

Negocios y Rondas Internacionales

La Expo Ganadera del Centro destinará espacios estratégicos para potenciar los negocios y la proyección internacional:

Rondas de Negocios y Cadena Ganadera: El lunes 29 de septiembre, la Sala Argentina Global será sede de una Reunión de la Cadena Ganadera de la Provincia de Córdoba y un panel internacional sobre “Potenciando Exportaciones Agroalimentarias a China” con la Cámara Argentino China.

Conexión Global: Se dispondrán dos áreas clave: la Sala CONECTA, un espacio exclusivo para comitivas internacionales, y la Sala NETWORKING, pensada para vincular a empresas con perfil exportador e importador con representantes internacionales, buscando la generación de contactos estratégicos y futuros negocios.

Remates de Hacienda: La Vitrina Comercial

El sector comercial tendrá su protagonismo con los remates de hacienda:

Lunes 29 de septiembre: Por la mañana, de 9:00 a 12:30 hs, se realizará el remate a cargo de Pastore Consignataria de Hacienda. Por la tarde, de 16:00 a 19:00 hs, tomará el relevo Gananor Pujol.

Martes 30 de septiembre: El día comenzará con el remate de Ariel Senz de 9:00 a 13:30 hs, y continuará por la tarde, de 14:00 a 18:00 hs, con el de Vicar Ganadera y Talano.

Novedades y Experiencias

Además de la capacitación y los negocios, la Expo ofrecerá áreas de esparcimiento e innovación:

Innovación y Tecnología: El martes 30 de septiembre en la Sala Argentina Global, se presentará la digitalización de rodeos y la trazabilidad animal a cargo de Carreteles Rafaela. También se realizará un Taller Regional de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

Activación IPCVA: El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) tendrá una activación en el espacio outdoors con un show de fuegos y asado para que productores y visitantes puedan disfrutar del sabor de la carne argentina.

Espacio Matero: Un punto de encuentro al aire libre auspiciado por INTA – Playadito, pensado para el relax y la conexión en un ambiente distendido. El INTA propondrá actividades para conectarse, aprender y descansar.