Localidades

Del Chamamé a la literatura: “Merceditas” el libro de Alicia Brunas se presentó en un acto conmovedor

Alicia Brunas Pfaffen emocionó a una multitud el pasado viernes 26 de septiembre al presentar su nuevo libro, “Merceditas, un amor hecho canción”, una obra que explora la fuerza irresistible del amor en todas sus dimensiones, inspirada en el mítico chamamé. El evento, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples Comunal, se convirtió en un verdadero homenaje al sentimiento, la tierra santafesina y la conexión cultural.

La autora, profundamente agradecida, destacó la importancia de la concurrencia: “Fue maravilloso ver toda mi gente querida en el salón… El viernes fui muy feliz y lo sigo siendo al escuchar tan lindos comentarios del libro y del acto.”

Un Recorrido por el Sentimiento

La obra de Brunas no solo aborda la famosa canción, cuya letra fue evocada al inicio del acto (“La conocí en el campo… provincia de Santa Fe”), sino que se sumerge en el amor que trasciende fronteras, el que quedó “al otro lado del océano”, y el amor a la tierra natal, la familia, la música y la libertad. El libro, editado bajo la Colección Inmigrantes por Susana Andereggen, contó con un diseño de tapa de Irina Karlen y la composición gráfica de una acuarela de María Inés Alonso (“Las Glicinas”).

Presentación de Lujo y Apoyo Institucional

La jornada de presentación contó con una conducción a cargo de Santiago Guillermo Nicolau-Brunas y el apoyo técnico del Profesor Tomás Alejo Falkenmayer-Theiler. La calidad del evento se vio enriquecida por la participación de múltiples colaboradores que aportaron una rica dimensión cultural y multilingüe:

Lectura: Las voces de Guillermina Volken, Nicolás Nicolau y Javier Imhof dieron vida a pasajes del libro.

Música: El Profesor Mariano Galiana interpretó una canción en italiano, mientras que Evangelina y Marilin Rey ofrecieron una versión en alemán.

Traducciones: Vera Hosennen realizó las traducciones del castellano al alemán.

Además, el evento fue realzado por la presencia y el apoyo institucional del presidente comunal, Lic. Martín Quiróz, y la vicepresidenta, Marcela Girolimetto.

La autora extendió su agradecimiento a los investigadores y colaboradores que nutrieron la obra, como el escritor e investigador Hugo Edgardo De Giorgio (Milán/Italia), el Profesor Mariano Galiana (Humboldt/Argentina) y la Profesora Verónica Mehring (Esperanza/Argentina). También destacó la gentileza de los alumnos y docentes de los cursos de la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti” de Humboldt.

“Merceditas, un amor hecho canción” se posiciona así como una conmovedora apuesta literaria al sentimiento más profundo, con una clara raíz en la cultura de Santa Fe.