Localidades

Esperanza brilla en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025

La ciudad santafesina, representada en el stand provincial, puso el foco en su rica herencia cultural, su variada agenda de eventos y sus sabores tradicionales, buscando consolidarse como destino a nivel nacional e internacional.

La ciudad de Esperanza dijo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, celebrada recientemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La participación, gestionada por la Dirección de Turismo local, se integró al stand de la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, en lo que constituye el espacio de encuentro más relevante para profesionales y empresas del sector.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, destacó la importancia de esta visibilidad: “Es fundamental que nuestra ciudad pueda estar presente en espacios de esta magnitud, mostrando todo lo que tenemos para ofrecer. Esperanza cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, una agenda de eventos muy variada y una rica tradición cultural y gastronómica”, remarcó Müller, y agregó: “Es clave aprovechar estas oportunidades para darnos a conocer al país y al mundo, e impulsar el crecimiento del turismo en nuestra ciudad”.

De la Torta Alemana a la Realidad Virtual

Durante las jornadas de la FIT, la ciudad desplegó una atractiva propuesta para captar la atención de visitantes, operadores y agencias de viajes:

Presentación de Destino: El domingo 28, personal de la Dirección de Turismo realizó una presentación detallada de los principales espacios y la nutrida agenda de eventos que convocan a turistas de todo el país. La jornada contó con la presencia de autoridades provinciales, como la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, y el director, Franco Arone.

Sabores y Tradición: El lunes 29 fue el turno de los sabores de Esperanza. Los asistentes pudieron conocer más sobre la historia y tradición de la emblemática Torta Alemana de la ciudad, un símbolo de su herencia cultural.

Recorridos Inmersivos: Utilizando cascos de realidad virtual, los visitantes pudieron “teletransportarse” y recorrer cuatro escenarios icónicos: el Monumento Nacional a la Agricultura, los espacios dedicados a José Pedroni y “La Vida en la Colonia” en el Museo de la Colonización, y un circuito por las iglesias históricas (Evangélica del Río de la Plata, Ortodoxa San Jorge y la Basílica de la Natividad).

Promoción y Articulación Regional

En paralelo a la promoción directa, la delegación municipal aprovechó la feria para fortalecer lazos institucionales. Participaron activamente en la reunión de la Unidad Temática de Turismo y el Instituto de Turismo de Mercociudades, un espacio clave para abordar intereses comunes y fomentar el turismo entre las ciudades miembro.

Finalmente, durante ambas jornadas, se distribuyó material de folletería que permitió difundir la historia, la cultura, la gastronomía y la agenda de eventos de Esperanza, acercando a los profesionales del sector un panorama completo y organizado de la oferta turística local.