Anna Sarkisova deslumbró en Rosario y dejó su huella en las comunidades de Felicia, Pilar y Franck

La pianista internacional brindó un concierto inolvidable en el ECU de la UNR, en el marco del Programa Intercomunal. Su visita incluyó una masterclass que acercó excelencia artística a músicos y alumnos de las tres comunidades.
El pasado 1 de octubre, el Espacio Cultural Universitario (ECU) de la Universidad Nacional de Rosario se vistió de gala para recibir a la pianista de prestigio internacional Anna Sarkisova, quien ofreció un concierto inolvidable en el marco del Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias.
El evento, realizado con el apoyo de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, reunió a un público que colmó la sala y ovacionó de pie a la artista tras un repertorio que incluyó obras de Franz Liszt, Wolfgang Amadeus Mozart y Sergei Rachmaninov, interpretadas con virtuosismo y sensibilidad.
Pero más allá del brillo artístico y del reconocimiento en Rosario, la presentación de Sarkisova tuvo un impacto especial en las comunidades de Felicia, Pilar y Franck, que forman parte activa del programa intercomunal. Para docentes, alumnos y familias de estas localidades, la llegada de una intérprete de trayectoria mundial significó un contacto directo con el arte de excelencia, un espacio de formación y una experiencia cultural difícil de olvidar.
Una oportunidad única para la región
La visita de Sarkisova no se limitó al concierto: previamente ofreció una masterclass que permitió a estudiantes y músicos de las comunidades intervinientes acceder a un nivel de formación artística de talla internacional. Esta experiencia abrió un espacio de intercambio, aprendizaje y motivación que fortalece el trabajo cotidiano de las bandas comunales y reafirma el espíritu del programa.
“Lo que vivimos junto a Anna Sarkisova excedió lo artístico. Para nuestros alumnos y docentes fue una oportunidad única de acercarse a un nivel de excelencia mundial, y eso es algo que queda grabado en cada comunidad”, expresó Julián Ovando Salemi, director del Programa Intercomunal.
Cultura que integra y proyecta
La trascendencia de esta propuesta cultural se reflejó en el orgullo con que Felicia, Pilar y Franck fueron representadas en Rosario, mostrando cómo el trabajo en red puede vincular pequeñas localidades con escenarios académicos y artísticos de relevancia nacional e internacional.
Al mismo tiempo, la actividad reforzó la vinculación de la UNR con la colectividad armenia, en un gesto de apertura cultural que, además de prestigio, aporta sentido comunitario y pertenencia.
Un cierre emotivo
Tras los sostenidos aplausos, Sarkisova regresó al escenario para ofrecer un bis en un clima íntimo y colectivo, rodeada por el público y representantes de la colectividad armenia. Ese instante, cargado de emoción, simbolizó lo que dejó su paso por el programa: arte, identidad y comunidad enlazadas en una experiencia que trasciende las fronteras.
Para Felicia, Pilar y Franck, la visita de Anna Sarkisova no solo fue un hito musical, sino también un puente hacia nuevas posibilidades educativas y culturales, que reafirman el valor del Programa Intercomunal como herramienta de integración y desarrollo cultural en el interior santafesino.