Localidades

Un año para la historia: San Jerónimo del Sauce celebra su bicentenario con obras y cultura

San Jerónimo del Sauce vive un año histórico entre obras y celebraciones

San Jerónimo del Sauce atraviesa un 2025 cargado de emociones, festejos y realizaciones concretas. En el marco de los 200 años de la fundación de la localidad, la gestión comunal encabezada por Daniel Ríos logró conjugar la celebración de su historia con un intenso plan de obras y actividades que fortalecen la identidad local.

“Ha sido un año interesante, intenso, y con una coronación al esfuerzo de todos”, resumió Ríos, al repasar lo vivido en los últimos meses. Las fiestas centrales del bicentenario —el 13 de julio, con la visita del gobernador, y el 30 de septiembre, en honor al Santo Patrono— convocaron a gran parte de la comunidad y dejaron imágenes imborrables. “Fue una alegría enorme ver al pueblo lleno de gente, disfrutando y mostrando todo lo que venimos haciendo”, destacó.

Entre las obras más significativas, el presidente comunal subrayó la concreción de seis nuevas cuadras de pavimento de hormigón, una mejora que transformó el ingreso a la localidad y dio un salto en calidad urbana. “Hoy se ve más prolijo, más ordenado, y eso nos llena de orgullo. Gracias al apoyo del gobernador y la vicegobernadora pudimos obtener los fondos para hacerlo realidad”, sostuvo.

Pero el balance no se detiene allí. Durante el año también se avanzó en la construcción de vestuarios en el gimnasio comunal, la puesta en marcha de nuevas viviendas, y la obra de la comisaría, que se prevé inaugurar antes de fin de año. A su vez, la Casa de la Cultura contará con un aula con baño inclusivo, y el área industrial muestra avances con la ejecución del pórtico y el cordón cuneta, ya completado en un 50%.

Otro de los puntos fuertes de la gestión fue la renovación del alumbrado público: “El pueblo tenía luminarias convencionales y hoy prácticamente todo el sistema es LED. Eso mejora mucho la seguridad y la estética del lugar”, remarcó Ríos.

En el plano social y cultural, el Bicentenario fue una excusa perfecta para potenciar actividades comunitarias. “Se trabajó con el Gabinete Joven y con los adultos mayores, con quienes hicimos un evento muy lindo de reconocimiento. También realizamos la primera peña folclórica en la plaza Brigadier Estanislao López, y tenemos más eventos programados para cerrar el año”, contó el jefe comunal.

Uno de los momentos más emotivos será la presentación del taller de danzas folclóricas Amaike, dependiente de la Casa de la Cultura, que representará a San Jerónimo del Sauce en el Teatro Español de Santa Fe el próximo 21 de noviembre. “Es un orgullo enorme poder mostrar el talento local en un escenario tan importante”, dijo Ríos, entusiasmado.

El año del Bicentenario culminará con una agenda que combina identidad, cultura y deporte. Entre las actividades previstas, sobresale la tradicional “24 Horas de Beach Vóley”, programada para el 10 de enero, una competencia que ya se volvió parte del calendario veraniego de la región. “La idea es repetir la experiencia de los últimos años. Quizás muchos no viajen por el contexto económico y eso haga que tengamos más participación local. De cualquier modo, será una linda manera de empezar el año”, anticipó el presidente comunal.

Con obras que cambian la fisonomía del pueblo, luminarias modernas que lo iluminan mejor que nunca y una comunidad activa que celebra su historia, San Jerónimo del Sauce cierra un 2025 inolvidable. “Son 200 años de historia, pero también de futuro. Lo importante es seguir trabajando juntos para que el Sauce siga creciendo”, concluyó Ríos.