Eventos

Esperanza se prepara para una Fiesta de la Agricultura histórica

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, anunció hoy en conferencia de prensa los detalles del cronograma y el exhaustivo plan de seguridad para la 81° Fiesta Nacional de la Agricultura. En un evento que se espera que convoque a una multitud, las autoridades buscan garantizar una celebración segura y memorable para todos.

Acompañado por la secretaria de Cultura y Educación, María Laura López, el secretario de Control y Seguridad, César Gioria, y el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Villalba, el intendente Müller destacó la coordinación entre las distintas secretarías municipales y las fuerzas provinciales. “Será una fiesta muy especial, no solo por lo que representa para nuestra identidad, sino por la calidad de los artistas y el gran aforo que se espera”, afirmó Müller. “Queremos que todos la puedan disfrutar sin preocupaciones”.

Medidas de Seguridad Reforzadas

Para hacer frente a la gran convocatoria, las autoridades han diseñado un operativo de seguridad robusto. El secretario César Gioria explicó que se consensuó un plan con múltiples actores para estar “a la altura de este evento”.

El sábado, día de mayor afluencia, la plaza contará con solo cuatro puntos de acceso, donde se realizarán controles preventivos para evitar el ingreso de objetos peligrosos y botellas de vidrio. La venta de bebidas alcohólicas estará permitida hasta las 2 de la madrugada del domingo, mientras que el domingo se extenderá solo hasta las 23 horas. Como medidas adicionales, se dispondrán puntos de hidratación y de encuentro para personas perdidas.

Por su parte, el jefe de la Unidad Regional XI, Rodrigo Villalba, detalló el despliegue de personal. “Se determinaron más de 100 efectivos para el sábado y la mitad para el domingo”, indicó. El operativo incluirá personal de la Unidad Regional XI, la Guardia Provincial, la Policía de Acción Táctica y Bomberos Zapadores, con controles en cuatro puntos de acceso a la ciudad.

Entre los elementos que no estarán permitidos se encuentran bebidas, pirotecnia, objetos cortantes o punzantes, y conservadoras. Por otro lado, sí se permitirá el ingreso de botellas de plástico vacías, mochilas o carteras que puedan ser revisadas.

“Esta fiesta es una oportunidad para mostrar lo que somos como comunidad”, concluyó el intendente Müller, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de un fin de semana que promete ser “inolvidable”.