San Carlos Sud: continúan las obras en el Vivero Comunal

Personal comunal retomó los trabajos de construcción del futuro Vivero Comunal y del salón de ventas que estará ubicado frente a la Plaza “27 de Septiembre”. El mismo tendrá las características de una estación de ferrocarril, rememorando de esta forma el antiguo edificio que se encontraba en la localidad.
Con el objetivo de sumar valor a la cadena productiva de la localidad y generar nuevo puestos de trabajo la comuna de San Carlos Sud, avanza con las obras de construcción del vivero comunal.
El mismo se emplazará sobre calle Carlos Beck Bernard, frente a la Plaza “27 de Septiembre”, a un costado de la Sociedad de Canto, donde en una primera etapa se construirá el salón principal para la exposición y venta de los productos.
Mauricio Colombo, presidente comunal de la localidad manifestó que la idea es darle valor agregado a ciertos productos que se irán elaborando. “Esta semana reiniciamos los trabajos de construcción del vivero comunal, donde en una primera etapa se está edificando el edificio de ventas. El mismo tendrá las características de una estación del ferrocarril que existía anteriormente en la localidad”, sostuvo.
Colombo agregó que en el momento de desmontar la vieja estructura del edificio, el dueño del inmueble dono los materiales a la comuna. “De esta forma pudimos reciclar parte de la estructura del techo, entre ellas tirantes y tejas que son colocados en el actual edificio. No va a ser solo un local de ventas sino que también va a reflejar parte de la historia ferroviaria que supo tener San Carlos Sud”.
Además en la parte dedicada a huerta, se trabajará con emprendedores del pueblo para poder comercializar la producción. “De entrada vamos a tener personal de la comuna trabajando allí, hasta que esté en funcionamiento y luego se armará un grupo de trabajo para que se encargue de esta área, sumando a familias del pueblo”, puntualizó.
Por último el titular del ejecutivo resaltó que esta propuesta “es integradora y abierta para toda la comunidad la cual podrá acercarse, recorrer los espacios que brinda, proponer ideas y poder adquirir lo producido”, señaló.