Sa Pereira: reacondicionan unos de los ingresos a la Escuela N° 299

Fue a través de un convenio celebrado entre la comuna local y la Dirección Provincial de Vialidad. La obra permitió mejorar el ingreso alternativo al establecimiento educativo.
A lo largo del pasado mes de agosto autoridades comunales de Sa Pereira y funcionarios de Vialidad Provincial sellaron un acuerdo para mejorar el acceso secundario al establecimiento educativo.
Allí el Presidente Comunal, Jose Luis Daniel Manzoni, a través de gestiones realizadas ante la Dirección Provincial de Vialidad, firmó un convenio donde recibió fondos para realizar el mejoramiento de ripiado al camino que conecta a la localidad con la Escuela Nº 299, Carlos Silvestre Begnis.
Actualidad
Creada bajo el nombre “Cantón de Zárate”, actual Escuela de Enseñanza Técnica N° 299 “Carlos Sylvestre Begnis”, se convirtió en un símbolo de la educación técnica con orientación agropecuaria en la provincia.
En el marco de la pandemia por Covid-19, la institución celebra un nuevo aniversario de su fundación de una manera muy particular. Es por ello que autoridades de la institución educativa invitan a alumnos y ex alumnos a compartir en las redes sociales fotos con la indumentaria de la escuela.
El establecimiento cuenta en la actualidad con alrededor de 300 alumnos y medio centenar entre personal docente y no docente.
Características
Modalidad Técnico Profesional en Producción Agropecuaria EETP Nº 299 (6 años) y EESO Orientación Economía y Administración (5 años).
La Escuela cuenta con una superficie de 600 has. aprox., dividida en secciones productivas dedicadas a:Agricultura, se cultivan cereales y oleaginosas además de las pasturas para ganado. Ganadería, se crían vacunos para carne y ovinos para carne y leche, contamos con Tambos bovino de casi 3000 lts diarios y Tambo ovino con los cual se provee a la producción de quesos y dulce de leche, porquerizas con producción de cerdos y lechones, sala de faena. Granja con galpones para ponedoras, gallineros para cría de aves de raza, cría de conejos, etc.
Huerta, que provee el comedor escolar y se comercializa la producción excedente, monte frutal. Vivero con invernáculos. Posee un parque de maquinarias y herramientas utilizadas en la explotación agropecuaria. También dispone de una planta de industrialización de productos lácteos en pequeña escala, cámara de frío, laboratorio, sala de elaboración de chacinados, cocina, panificadora, residencia estudiantil para más de 250 alumnos, talleres, depósitos, área de recreación, comedor escolar. Gimnasio techado, canchas de futbol, voleibol. Lugares de recreación, cuenta con un parque arbolado con mesas y asadores.
Más obras
Por otra parte desde el Ejecutivo local señalaron que a través de un nuevo convenio con la Dirección Provincia de Vialidad, donde se obtuvieron fondos, para adquirir material (Ripio 0,20) con la finalidad de ripiar la calle Juan F. Seguí desde calle Sa Pereira hasta Echagüe y Andía y la calle Brigadier Estanislao Lopez desde Sa Pereira hasta Echagüe y Andía.
“Ademas se procedió a ripiar la calle 9 de Julio entre Pacto Federal y Juan F. Seguí”, añadieron autoridades locales.