Pilar: presentaron la finalización de la remodelación de la línea de baja tensión

Autoridades comunales, de la Empresa Provincial de la Energía y de la firma adjudicataria, explicaron los alcances de una obra histórica para la localidad.
Los vecinos y vecinas de Pilar ya reciben un mejor servicio de energía eléctrica a partir de la finalización de los trabajos de remodelación de la línea aérea de baja tensión. La misma se ejecutó en 7 meses y representó una inversión aproximada de 230 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el presidente comunal, Carlos Martínez, el representante local de la EPE, y de la firma adjudicataria Las Heras SA, brindaron detalles de los trabajos realizados y ponderaron el impacto positivo de esta inversión para los usuarios residenciales de la localidad.
“Se trata de 17 mil metros de cables preensamblados que se colocaron en nuestro pueblo. Es una obra esperada que contaba con un expediente del año 2019 y que por distintos motivos no se concretó. Con apoyo del gobierno provincial, retomamos la iniciativa y ahora es realidad” explicó Martínez.
El presidente comunal, destacó que esta obra significa un mejoramiento del servicio eléctrico, dado que no se registrarán con tanta frecuencia cortes de energía los días de tormentas o fuertes vientos. “Son las obras que no se ven pero son de mucha utilidad para la localidad” advirtió.
Por su parte, el responsable de la EPE Pilar, José Alberto, explicó que este tipo de trabajos favorece mucho a la gestión en materia operativa, en reclamos, en la reducción del riesgo eléctrico y en la calidad del servicio.
“Es una obra muy esperada que mejora el cuidado de las personas y sus pertenencias, también contribuye al comercio y por ejemplo al resguardo del alumbrado público, además de establecer condiciones más aptas para el trabajo de nuestros operarios” destacó.
Finalmente, Cristina Frau, representante de Las Heras SA, empresa que estuvo a cargo de los trabajos, puntualizó que la obra demandó 7 meses, lapso de tiempo inferior al proyectado, y ponderó el acompañamiento de la Comuna de Pilar, en particular con los inspectores de tránsito para el ingreso y egreso de vehículos pesados en la planta urbana.