Progreso: importantes avances muestra el sistema de tratamiento de residuos

La comuna local dio a conocer detalles de los avances que se muestran en el nuevo sistema de tratamiento de la basura. “Se ha conformado un grupo integrado por vecinos del pueblo cuyo objetivo es promover la separación de los residuos en origen, organizar campañas de concientización y gestionar el reciclaje de nuevos componentes”.
Mediante un comunicado la comuna de Progreso dio a conocer detalles de los avances que se muestran en el nuevo sistema de tratamiento de la basura.
Destacaron que se ha conformado un grupo integrado por vecinos del pueblo cuyos objetivos son “promover la separación de los residuos en los hogares, organizar campañas de concientización, sensibilizar a la sociedad, gestionar el reciclaje de nuevos componentes de los residuos. Además de actuar como un nexo entre la comuna y la sociedad de Progreso”, señalaron.
Fuentes comunales destacaron que se trata de un hecho sumamente positivo, “de enorme valor social, que nos permitirá sumar y multiplicar esfuerzos para lograr un Progreso más limpio y con menos basura”.
Vale recordar que a partir de la última semana de septiembre la administración comunal puso en funcionamiento el nuevo sistema de recolección de residuos, tendiente a mejorar el tratamiento de la basura y optimizar el funcionamiento de la planta de tratamiento.
Desde los primeros días de octubre, los vecinos comenzaron a separar los residuos domiciliarios en tres facciones: los orgánicos y no recuperables se podrán sacar los lunes, miércoles y viernes en bolsas separadas; mientras que martes y jueves será exclusivamente para los recuperables.
Progreso cuenta con una planta de residuos integral, ubicada a 3km al norte de la localidad. En un principio, comenzó a recepcionar los residuos secos -vidrio, cartón, plástico y diario-. Ahora quieren optimizar el trabajo con los orgánicos por lo cual se necesita una correcta separación de los mismos por parte de los vecinos.
Este tratamiento trae aparejado beneficios socioambientales, como la eliminación de los basurales a cielo abierto y todos los impactos que se encuentran asociados a ellos. Además, se incorpora el concepto de la reducción, recuperación, reciclado, y disposición, basando la gestión en el desarrollo sustentable.