Con el apoyo de la provincia, más de 4500 jóvenes ponen en marcha sus iniciativas

El gobernador Lifschitz premió ayer a los responsables de los 251 proyectos seleccionados del progrma Ingenia. Recibirán hasta 20 mil pesos para su puesta en marcha. Pertenecen a distintos barrios de Santa Fe, Santo Tomé y la región.
En el marco del programa Ingenia, el gobernador Miguel Lifschitz realizó la primera entrega de premios a los 251 proyectos socioculturales que llevarán adelante grupos de jóvenes en los distintos barrios de Santa Fe, Santo Tomé y la región.
El acto de entrega se llevó a cabo ayer por la tarde en “La Redonda, arte y vida cotidiana” y contó con la presencia del ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; y el secretario de Juventudes y coordinador del Gabinete Joven provincial, Pablo Lamberto.
En esta edición de Ingenia, se presentaron y fueron evaluados más de 1400 proyectos de toda la provincia resultando seleccionados 784, los cuales recibirán hasta $ 20.000 para su puesta en marcha.
Entre los elegidos, se destacan aquellos en los que los jóvenes buscan fomentar la participación, la convivencia, el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de la ciudadanía, así como incentivar el bienestar a través del fácil acceso a la salud, fomentar hábitos saludables, sensibilizar sobre cuestiones ambientales y promover el desarrollo sostenible.
Por su parte también tienen su lugar los proyectos que potencien en los jóvenes el ocio creativo y el acceso a la cultura, al deporte y a las nuevas tecnologías como la formación y capacitación en artes y oficios, entre otras temáticas.
Ingenia
Cabe destacar que el programa se lleva a cabo desde 2011 y es un programa provincial desarrollado por el Gabinete Joven y la secretaría de Juventudes, cuyo objetivo principal es promover la participación juvenil de grupos, colectivos y organizaciones de jóvenes, a través del financiamiento y acompañamiento para la puesta en marcha de sus ideas.
De esta forma, se busca reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y el tejido asociativo de las organizaciones, grupos, movimientos, redes y colectivos de jóvenes, como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas.