Provincia

Propuestas para el fin de semana en museos de Santa Fe

Los museos provinciales convocan a las familias con niños en edad escolar a disfrutar de visitas guiadas lúdicas. Para estas vacaciones de invierno la Provincia de Santa Fe ofrece no solo los museos de la capital, sino también el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja.

Los museos de Santa Fe, dependientes del Ministerio de Innovación y Cultura, invitan a las familias con niños en edad escolar a visitarlos para disfrutar de una actividad diferente durante las vacaciones de invierno.

Entre ellos se encuentra el Museo “Rosa Galisteo de Rodríguez” (4 de enero 1510, Santa Fe).

El museo presenta una nueva propuesta de visitas guiadas lúdicas y didácticas al Salón de Mayo y Secretorama. Con entrada libre y gratuita, las mismas se llevarán a cabo los sábados 16 y 23 de julio, de 16:30 a 17:30 horas y el miércoles 20, a las 11 y a las 16:30 horas.

El recorrido será especialmente destinado a las familias con niños en edad escolar que se acerquen al museo. El objetivo es que conozcan su patrimonio y exploren las distintas técnicas y disciplinas que se encuentran en exposición: pintura, dibujo, cerámica, escultura, arte objeto y fotografía.

Además el Museo Etnográfico y Colonial “Juan De Garay” (25 de Mayo 1470, Santa Fe)
Viernes 15 de julio, de 15 a 17 horas: “Tras las huellas del yaguareté”.

Para chicos y chicas de 5 a 10 años. La actividad propone buscar la presencia del yaguaraté en distintas vitrinas del museo, como una manera de acercar a los niños y niñas al patrimonio expuesto y además escuchar narraciones de leyendas y tradiciones vinculados con este animal, dejando también espacio para jugar con rompecabezas, búsqueda de diferencias y memotest realizados con imágenes provenientes de fuentes históricas. Entrada libre y gratuita.

Por último el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja (Ruta Provincial Nº 1 km 78, Cayastá)
Domingo 17 de julio, a las 15 horas: recorrido al Monte de los Anegadizos. El trayecto pone en contacto los restos arqueológicos con su ambiente natural e implica una ampliación del recorrido habitual con una caminata adicional de 600 metros. Esta actividad tiene un cupo de 15 personas. Entrada libre y gratuita.