Libertad y su sueño de 2017: confirman los 25 equipos que jugarán la Liga A2

El torneo más federal del vóley nacional ya tiene a sus 25 participantes confirmados, todos dispuestos a luchar por el ascenso. 16 de las 24 federaciones provinciales estarán representadas en la nueva edición de la Liga Argentina A2, que arrancará el próximo 13 de enero de 2017 y se extenderá hasta mediados de abril.
Un tercio de los clubes serán del norte, una región sin presencia en la A1: Ateneo Mariano Moreno y Obreros de San Isidro (Catamarca), Monteros Vóley, Tehuelches de Alderetes y Social Monteros (Tucumán), Jujuy Vóley, Central Norte de Salta y Policial de Formosa. Por su parte, la Patagonia estará representada por Independiente de Trelew, Defensores de Viedma, Escuela Municipal (Santa Cruz) y Neuquén Vóley.
El Litoral aportará a Libertad de San Jerónimo, Villa Dora, Club Rosario (los tres de Santa Fe) y Echagüe de Paraná (Entre Ríos); mientras que Cuyo tendrá a UVT, Banco Hispano y CODEBA de San Juan junto a San Martín de Mendoza. A su vez, por Córdoba sólo jugará la Biblioteca Bernardino Rivadavia de Villa María. Por el Metropolitano se dará el retorno al plano nacional masculino de Vélez Sarsfield, acompañado por Estudiantes de La Plata y el debut de La Matanza. La Selección Menor, como de costumbre, completa la lista.
El formato de disputa será similar al de la edición pasada que consagró a Deportivo Morón, pero sin la ronda clasificatoria previa. Todo comenzará con una fase regular, dividida por zonas geográficas, y luego llegarán los cuadrangulares y triangulares con los mejores de cada una. La definición será con series al mejor de tres partidos, tanto en las semifinales como en la final.
Muchos soñaron y se quedaron con las ganas. Algunos regresan con la ambición de volver a ser lo que fueron, otros apuestan muy fuerte por el ascenso a la A1 y también hay lugar para los que debutan, con ganas de saber de qué se trata. El buen número de participantes demuestra que hay clubes y provincias que quieren y apuestan al vóley, pero lo más importante es que la pelota va a volar sobre la red a lo largo y a lo ancho de la Argentina.
Por Juan Manuel Collazo