Deportes

Proyecto “Los valores del Fútbol” fue declarado de interés por Diputados

Días atrás, la Cámara de Diputados de Santa Fe declaró de interés el proyecto “Los Valores del Fútbol” instrumentado por la LEF, que tiene como objetivo educar en valores a los niños y adolescentes que participan en las divisiones formativas de los clubes.

La iniciativa fue presentada por la diputada socialista Marita Ayala, quien manifestó que “frente a los hechos de violencia, tan recurrentes en nuestras canchas, lamentable realidad de nuestros días, es realmente destacable la preocupación de la Liga Esperancina por buscar caminos para dar una solución a esta problemática.

“Los valores del Fútbol” está conformado por un equipo de profesionales que entiende la importancia de la formación de los jugadores dentro y fuera de la cancha, fomentando la responsabilidad, la amistad y camaradería, sin perder de vista que el fútbol es un deporte para que los chicos se diviertan jugando y confraternizar entre ellos”.

Y agregó: “Es parte de la responsabilidad como legislador estimular, acompañar y fortalecer este tipo de acciones que buscan transformar con esfuerzo y abnegación una compleja realidad que afecta a todos los estamentos de nuestra sociedad”.

El proyecto

Preocupados por los hechos de violencia que iban ganando las canchas, autoridades de la Liga Esperancina convocaron al Licenciado en Psicología César Palmieri, quien cuenta con formación en psicología deportiva, para que conforme un equipo de trabajo con el objetivo de abordar la compleja realidad que se enfrentaba en las canchas de fútbol sin distinción de categorías de juegos.

Es así que en 2014, diseñado por un equipo interdisciplinario de trabajo liderado por el Lic. Palmieri, empezó a instrumentarse el proyecto “Los Valores del Fútbol” que intenta recuperar el imprescindible rol social que reviste toda institución deportiva: no sólo privilegiar la formación de buenos futbolistas, sino contribuir desde su lugar a desarrollar personas con una formación ética fundada en la reciprocidad y el respeto al otro. El programa, además, persigue actuar en la integración de todos los actores que participan alrededor del ambiente del fútbol: jugadores, cuerpos técnicos, padres, árbitros, dirigentes, medios de comunicación y la sociedad.

Con su implementación, se logró en 2014 una disminución del 30% de las expulsiones por mal comportamiento, tanto de jugadores como de cuerpos técnicos. Si bien los datos estadísticos para los años 2015/16 se encuentran en elaboración, se descuenta que el clima de violencia continúa por la senda del descenso, trocando por uno de mayor convivencia, tolerancia y armonía en las canchas.

En función a esos logros, el programa “Los Valores del Fútbol” ha sido declarado de interés cultural por los Municipios de Esperanza y San Carlos Centro y ha obtenido el 3er premio entre 400 proyectos presentados de todo el país en la ciudad de Buenos Aires en el concurso “Vos Lo Hacés” del año 2015.