Rubén Pirola: “La escuela en Barrio La Orilla es el mejor ejemplo de un trabajo conjunto”

El senador por el departamento Las Colonias visitó las obras del nuevo establecimiento educativo que se construye en la ciudad de Esperanza. La obra está incluida en la ley de endeudamiento para infraestructura, votada por el senado provincial.
El representante de los intereses de los habitantes de Las Colonias, recorrió la obra que da comienzo a un largo sueño de los esperancinos, como lo es la Nueva Escuela Secundaria en Barrio La Orilla, que fruto del trabajo coordinado y una gestión en positivo logró impulsar al incluirla en la ley de endeudamiento.
“Luego de trabajar en lo personal como representante de los intereses de los vecinos de Las Colonias con todo el equipo de Ana Meiners, evaluando la necesidad y la mejor forma de gestionar en conjunto la solución a una nueva escuela en el Barrio La Orilla, llegó la etapa de la labor coordinada desde el Bloque de Senadores del Justicialismo con el Ministro de Gobierno Pablo Farías, el Ministro de Economía Gonzalo Saglione y la Ministra de Educación Claudia Balagué. Esta tarea que me permitió incluir la obra en la ley de endeudamiento para infraestructura”, comenzó Pirola.
En este sentido el legislador manifestó que ver hoy el avance de la obra lo llena de una sana satisfacción.
“Sabiendo que este logro es ejemplo evidente de un trabajo conjunto y responsable, de una manera de hacer que propongo desde el cargo de senador a partir del primer día. Una forma de hacer, de trabajar junto a los vecinos, los gobiernos locales, gestionando ante quien corresponda, sin miramientos de color político partidario alguno, sólo haciendo foco en las necesidades de los vecinos”, señaló.
Piorla añadió que para lograr soluciones “es una forma de encarar la tarea política que veo se convirtió en un ejemplo que muchos quieren seguir y ése es otro logro importante; entre muchos generamos un cambio cultural que desde nuestras localidades logramos instalar y hoy vemos gratamente cómo muchos hablan de que trabajar así, es la manera”, enfatizó el legislador provincial.
Consultado por el avance de la obra el legislador expresó, que la construcción de la nueva escuela va tomando impulso y tiene un plan de obras que seguiré muy de cerca tal lo estipula la ley. “Seremos fieles custodios de lo acordado. Es que los lineamientos sobre los que trabajamos siempre fueron posibilidad, certeza, equidad, eficacia y cumplimiento”, cerró el senador Pirola.
Transformación
Por otra parte el representante territorial por Las Colonias destacó que si se puede ver la transformación en positivo que surge en Barrio Unidos: “Con el nuevo desagüe de Avenida Argentina; más los desagües secundarios, con la inauguración del edificio del CIC y renovadas vías de circulación a partir del Plan de Accesibilidad Vial Urbano le aportan una mejor calidad de vida a nuestros vecinos”, planteó.
En este sentido agregó que lo mismo ocurre en Barrio La Orilla de Esperanza, que con la llegada de las viviendas del InMuHa, la construcción del NIDO, el playón deportivo y el jardín municipal, junto al nuevo alumbrado público y el flamante Centro de Salud, “genera una nueva centralidad que permite a los vecinos mejorar su experiencia social en el barrio, sólo por citar dos ejemplos claros de lo que logra la vocación por el trabajo enfocado en la solución de los problemas como política pública”, puntualizó el senador Pirola.
Autoridades
De la visita a la obra en la ciudad de Esperanza, formaron parte -además del senador Pirola- el Secretario de Gobierno de la administración Meiners, Alfonso Gómez, de la Secretaria de Hacienda Patricia Boni, del Secretario de Obras Públicas Martín Franconi y del Presidente del Concejo Deliberante Víctor Elena, con quienes repasó además el importante desarrollo que la ciudad viene teniendo en materia de obras, producto también de una manera de hacer basada en un trabajo con todos.