Buenas Prácticas Agrícolas: funcionarios visitaron Felicia para avanzar con el plan

La Ing. María de los Ángeles Lesman, Coordinadora de la Región Centro del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas, se reunió con autoridades locales para conocer la ordenanza vigente en Felicia. Lesman es responsable del monitoreo de los protocolos de aplicación en San Jerónimo, La Capital, Las Colonias, San Javier y Castellanos.
Días pasados la coordinadora de la región centro del programa BPAs, Ing. María de los Ángeles Lesman, visitó la localidad para interiorizarse sobre la ordenanza que legisla estos temas en el ámbito local.
La ingeniera agrónoma es la responsable del monitoreo de los protocolos de aplicación de productos fitosanitarios de los departamentos San Jerónimo, La Capital, Las Colonias, San Javier y Castellanos.
Plan
La iniciativa tiene como objetivo lograr el cumplimiento efectivo de la Ley Provincial de Productos Fitosanitarios y la de Conservación y Manejo de Suelos así como también, facilitar el ordenamiento local de la gestión de los fitosanitarios en comunas y municipios, y fortalecer el entramado institucional y la interacción con las entidades del sector.
Asimismo, el programa contempla una serie de acciones que tienen por finalidad fortalecer la producción sustentable de alimentos, cuidando la salud del medioambiente y de la población.
Las Buenas Prácticas Agrícolas constituyen “un instrumento estratégico para atender adecuadamente los desafíos del crecimiento cuantitativo y cualitativo de la demanda nacional y mundial de los productos de la agroindustria, que implica la integración de la disponibilidad, la calidad e inocuidad y la sustentabilidad de la producción agroindustrial”, explicaron fuentes comunales.
Además promueven que los productos agropecuarios no hagan daño a la salud humana y animal ni al medio ambiente; protegen la salud y la seguridad de los trabajadores; y además tienen en cuenta el buen uso y manejo de los insumos agropecuarios.