Impulsan exportaciones para empresas de Esperanza

Organizada por la Municipalidad de Esperanza en el marco del programa “Primeras Exportaciones Esperanza”, contó con la participación de emprendedores y pymes locales.
Este miércoles en el Instituto Tecnológico “El Molino” se llevó a cabo la charla “Exporta Simple”, a cargo de Gabriel Soto, operador de la empresa internacional de transporte y logística FedEx.
La misma estuvo organizada por la Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, en el marco del programa “Primeras Exportaciones Esperanza” y contó con la participación de emprendedores y pymes locales y de alumnos y docentes de la Tecnicatura Superior en Logística del Instituto Superior del Profesorado N.º 68.
La propuesta estuvo orientada especialmente a aquellas empresas y pymes que aún no han dado el salto al comercio exterior y buscan conocer herramientas prácticas y accesibles para comenzar a exportar.
En la jornada se destacó el beneficio de que se pueden realizar exportaciones sin que la empresa esté registrada como exportador, se informó los datos y requisitos que solicita la plataforma del programa, cuales son los montos máximos de exportación, limites de peso y dimensiones de los envíos; como así también recomendaciones relacionadas al embalaje de la mercadería exportada.
Al respecto, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel, expresó que “esta iniciativa se enmarca en el objetivo de nuestra gestión de promover las exportaciones como una oportunidad concreta para el desarrollo local. Sabemos que muchas pymes de Esperanza tienen el potencial de vender al mundo, y desde el municipio queremos acompañarlas con formación, vinculación y asesoramiento”.
Desde la Municipalidad de Esperanza se continúa trabajando para generar oportunidades reales que fortalezcan la matriz productiva local, acercando herramientas y conocimientos que conecten a los emprendimientos con el mercado global.