San Jerónimo del Sauce lanza su concurso literario de cara al 200 Aniversario

Esta destinado a estudiantes de 6º y 7º grado del nivel primario, secundario, jóvenes y adultos. La fecha de cierre será el 1° de agosto de 2025.
Promover en las y los estudiantes y también en adultos, el conocimiento, la reflexión y la expresión literaria sobre la historia, los valores y la identidad de San Jerónimo del Sauce, en el marco de su Bicentenario.
CATEGORÍAS Y FORMATOS
1. Nivel Primario (6º y 7º grado)
Formato: Cuento histórico o narración ficcional inspirada en hechos reales Extensión: Hasta 2 carillas A4 (letra Arial 12, interlineado 1,5).
2. Nivel Secundario (1º a 5º año)
Formato: A elección del autor: cuento, crónica, carta ficticia, poema narrativo o ensayo breve
Extensión: Hasta 3 carillas A4 (letra Arial 12, interlineado 1,5).
3- Jóvenes y adultos (mayores de 18 años).
Formato: A elección del autor: cuento, crónica, carta ficticia, poema narrativo o ensayo breve
Extensión: Hasta 4 carillas A4 (letra Arial 12, interlineado 1,5).
TEMÁTICAS
Los textos deberán abordar, desde una mirada creativa o reflexiva, aspectos vinculados con la historia de San Jerónimo del Sauce, tales como:
– La fundación del pueblo y sus personajes relevantes
– Relatos de la vida cotidiana en otros tiempos
– Oficios tradicionales, fiestas populares y costumbres
– Lugares emblemáticos y su evolución
– Anécdotas familiares o comunitarias que den cuenta de la identidad local
– Visión imaginaria del pueblo en el futuro
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
– Los trabajos deberán ser inéditos y originales.
– Se presentarán en formato digital (PDF) o impreso, identificados con:
– Título de la obra
– Nombre y apellido del autor/a
– Edad y grado/año (Si corresponde)
– Escuela (Si corresponde)
Se entregarán en la Casa de la Cultura o por correo electrónico a:
casadelaculturasjs@gmail.com
PREMIACIÓN
Se seleccionarán tres trabajos destacados por categoría (primarios, secundarios y adultos).
Los textos ganadores serán publicados en medios locales y redes sociales.
Se entregarán diplomas, y presentes a los autores.
JURADO
El jurado estará compuesto por referentes del ámbito educativo, literario y cultural del pueblo, y su fallo será inapelable.
CRONOGRAMA SUGERIDO
Lanzamiento: 17 de junio de 2025
Recepción de trabajos: hasta el 01 de agosto de 2025
Evaluación: 03 al 10 de agosto
Premiación y lectura pública: 14 de agosto.