Pilar y Felicia “suenan” en el Congreso de la Nación

La presentación, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre de 2025, no será en vivo, sino que se realizará a través de una producción audiovisual de Senado TV. El objetivo de este material es revalorizar la memoria histórica y la identidad nacional a través de la música, un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los jóvenes músicos santafesinos.
Con gran orgullo y emoción, el Programa Intercomunal de Bandas ha sido seleccionado para una histórica presentación en el Honorable Senado de la Nación Argentina. Este programa, que en 2025 reúne a la Banda Comunal de Felicia y al Ensamble Comunal de Vientos de Pilar, llevará la música del interior profundo de la provincia al corazón de la República.
La presentación, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre de 2025, no será en vivo, sino que se realizará a través de una producción audiovisual de Senado TV. El objetivo de este material es revalorizar la memoria histórica y la identidad nacional a través de la música, un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los jóvenes músicos santafesinos.
Este logro es un hito para el proyecto, que se ha consolidado como un faro cultural y social en la región. Como se destacó en el comunicado oficial, el Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias es más que solo música. Es una iniciativa que une a las comunidades, genera lazos entre diferentes generaciones y promueve la inclusión social.
“Es la prueba de que la cultura popular organizada tiene voz, valor y futuro”, afirma el comunicado. La presencia de las bandas de Felicia y Pilar en el Congreso de la Nación es un claro ejemplo de cómo la cultura, nacida en los pueblos más recónditos del país, puede resonar en los espacios más emblemáticos de la República.