Anticipando el futuro: Martín Villar capacita en Inteligencia Artificial en Franck

El próximo martes 27 de agosto, la localidad de Franck se convertirá en un epicentro de conocimiento e innovación con la jornada intensiva “FRANCK- IA”, un evento diseñado para explorar las aplicaciones y desafíos de la inteligencia artificial (IA). La actividad, que se llevará a cabo en la sala de conferencias local, estará dividida en dos sesiones para atender a distintos públicos.
La jornada comenzará a las 12:00 del mediodía con una sesión enfocada en el sector productivo, que incluye a comercios, pymes, y empresas de servicios. En este bloque, el eje temático será “Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el ámbito productivo”, una oportunidad clave para que los asistentes descubran cómo la IA puede optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y potenciar el crecimiento de sus negocios.
Por la tarde, de 14:00 a 15:30 horas, la actividad se centrará en el sector educativo, brindando a docentes y profesionales las herramientas necesarias para entender e integrar la IA en los planes de estudio y en la formación de las futuras generaciones.
Un experto en la materia
El disertante principal será el Dr. Martín Pablo Villar, una figura destacada en el campo de la IA. El Dr. Villar no solo es un especialista con amplia trayectoria, sino que también es el creador de la Diplomatura en IA en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), lo que garantiza una perspectiva profunda y académica sobre el tema. Su participación subraya la relevancia y la seriedad de esta jornada.
No pierda la oportunidad
La organización ha destacado que esta es una oportunidad única para que los profesionales de la región se anticipen a los desafíos que presenta la tecnología y capitalicen las ventajas que ofrece la IA. Para quienes asistan, se entregará un certificado de asistencia.
Los interesados en participar deben confirmar su asistencia antes del lunes 25 de agosto. Se espera una gran convocatoria, por lo que se recomienda a los sectores productivo y educativo no perder esta cita con el futuro.