Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce homenajeó su pasado con un espectáculo histórico
Con una puesta en escena colmada de emoción y sentido de pertenencia, San Jerónimo del Sauce presentó Historia viva y latente, la obra que repasó dos siglos de historia de la comunidad. Actores, bailarines, técnicos y colaboradores dieron forma a un espectáculo que convocó a vecinos, instituciones y autoridades en una noche que quedará grabada en la memoria colectiva.
San Jerónimo del Sauce vivió el pasado viernes una jornada cargada de emociones con la presentación de Historia viva y latente, una obra que invitó a recorrer los 200 años de historia de la comunidad del departamento Las Colonias. La puesta —que combinó danza, actuación y elementos audiovisuales— permitió que el público se reencontrara con sus raíces, celebrando la memoria de los primeros pobladores y el legado que aún permanece vigente.
La Escuela Comunal de Danzas Folclóricas “Amaiqué”, dirigida por Malvina Yensen y Mario Benedetto, fue la encargada de liderar esta representación que deslumbró por su calidad artística y su compromiso con la identidad local. Cada cuadro escénico condensó tradición, movimiento y emoción, en una narrativa que conectó pasado y presente con una sensibilidad profunda.
Un trabajo colectivo para un espectáculo inolvidable
La realización de la obra fue posible gracias al esfuerzo mancomunado de actores, bailarines, personal de vestuario, maquilladores, equipos de video y filmación, además de numerosos colaboradores que pusieron su tiempo y talento al servicio de este proyecto cultural. Su labor se reflejó en cada detalle del espectáculo, que no solo emocionó, sino que también reafirmó el espíritu comunitario que caracteriza al Sauce.
El apoyo institucional fue otro pilar fundamental. El Senador por Las Colonias, CPN Rubén Pirola, acompañó la iniciativa desde la gestión y solventó los costos de la presentación y del traslado, permitiendo que la obra se presentara en el Teatro ATE Casa España. También el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe brindó su respaldo, fortaleciendo el desarrollo y la difusión de expresiones culturales en toda la región.
Un legado que sigue latiendo
Más que un evento artístico, Historia viva y latente se convirtió en una celebración colectiva del pasado y una reafirmación del camino que la comunidad desea seguir construyendo. El público acompañó con entusiasmo y gratitud, reconociendo la importancia de mantener viva la memoria para proyectar un futuro en común.
La noche dejó imágenes imborrables y la certeza de que la historia del Sauce continúa escribiéndose día a día, con el compromiso de quienes valoran sus tradiciones y trabajan para mantenerlas vivas.