Entregaron los premios del Concurso Literario “Rubén Leonardi”
El domingo pasado se concretó la entrega de premios a los ganadores del IV Concurso Literario Infantil. Dicho evento es organizado por el Movimiento Esperancino por las Letras –MEL-.
El acto se realizó en una de las glorietas de la Plaza San Martín y contó con la participación de los alumnos participantes y con la presencia de Rubén Leonardi, impulsor del concurso y socio fundador del MEL. Además, estuvieron presentes la Secretaria de Cultura y Deportes municipal, Adriana Robledo, autoridades de la institución, entre otros.
En esta oportunidad, participaron del Concurso Literario Infantil alumnos de 6° y 7°, de escuelas de Esperanza, Pilar, Progreso, Humboldt y Recreo.
Los ganadores que recibieron su premio y compartieron su creación literaria con el público fueron:
Sección Prosa:
Primer Premio: María Luz Cutropia, del Colegio San José de Esperanza.
Segundo Premio: Julieta Lucía Turri, del Colegio Santa Marta de la localidad de Pilar.
Menciones especiales para: Alejandro Javier Camusso, de la Escuela José Manuel Estrada de la localidad de Felicia; Laura Waggener, del Colegio San José de la localidad de Humboldt; Milagros Giurti, del Colegio San José de Esperanza; y María Jesús Henze, de la Escuela José María Paz, de la localidad de Progreso.
Sección Poesía:
Primer Premio: Victoria Naiara Gaido, de la Escuela Mariano Vera de la localidad de Recreo.
Segundo Premio: Valentina Romana, del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Esperanza.
Menciones especiales para: Ana Carolina Ramos Bonvin, del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Esperanza; Mailen Azoge Molinas, de la Escuela Mariano Vera de la localidad de Recreo; y Solange Sager, del Colegio San José de la localidad de Felicia.
Rubén Leonardi
Nació el 1 de Marzo de 1930, en Esperanza. Es columnista de periódicos y revistas, escritor e investigador. Realizó el guion teatral “Homenaje al actor Eduardo Rudy”, la comedia épica-musical “Canto a la vida” y la leyenda “El monte de las brujas”.
Publicó el libro “Cruzando la plaza” sobre relatos de historias cotidianas del pasado de Esperanza y presentó su novela “Algo más que un sentimiento”, una historia que concentra la exaltación de la amistad y el amor coexistiendo con la fuerza de las situaciones límites.
Es fundador del “Movimiento Esperancino por las Letras” y activo integrante de sociedades culturales, brinda conferencias en establecimientos escolares, realiza comentarios radiales y difunde las actividades que conciernen al hecho colonizador.