La Municipalidad de Esperanza transfirió 40 lotes al PRO.CRE.AR.

En un acto, la Municipalidad transfirió 40 lotes de su propiedad, a título oneroso, con el objetivo de que más familias puedan acceder a su vivienda propia. Los mismos están ubicados en dos manzanas del barrio La Orilla.
El evento fue presidido por la Intendente Ana María Meiners y fiscalizado por el Escribano Mario Bianchi. También participaron funcionarios del Banco Hipotecario Nacional, el Senador de Las Colonias Rubén Pirola y miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
De esta manera, se transfirieron los lotes al Fondo Fiduciario Público Pro.Cre.Ar, con el objetivo de ampliar oportunidades a más familias de la localidad para que puedan acceder a su vivienda propia. Los mismos se pondrán a disposición de los beneficiarios de sorteos de la operatoria “compra de lote y construcción de vivienda”, el emprendimiento habitacional impulsado y financiado por la ANSES y el Banco Hipotecario Nacional.
Cabe destacar que estos 40 lotes se agregan a otros 16 de las mismas características ya vendidos y puestos al servicio de los beneficiarios del citado Programa nacional. En la actualidad y en el mismo sector, el Instituto Municipal del Hábitat desarrolla un ambicioso proyecto propio de 32 viviendas que se encuentran en pleno proceso de construcción. Además, el lugar elegido concuerda con las inmediaciones de la futura escuela secundaria, el Playón Deportivo ya ejecutado y un Jardín Maternal de próxima construcción.
Según datos oficiales, el Banco Hipotecario Nacional S.A. en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Administrativo y financiero PRO.CRE.AR, tiene iniciadas 249 viviendas en la ciudad de Esperanza, sobre un total de 274 beneficiarios registrados a junio de este año. De las que están en ejecución, 184 ya están finalizadas.
Por otro lado, cabe recordar que la puesta en marcha del “PRO.CRE.AR. BICENTENARIO Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar”, comenzó en el año 2012 por iniciativa del actual Gobierno Nacional.
El mismo tiene por objetivo atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional, contemplando las diferentes condiciones socioeconómicas y la multiplicidad de situaciones familiares.