Sociedad Rural prevé que habrá un alza de 20% en el área a sembrar con trigo

Vaticinan una inversión de u$s 12.000 millones en la cosecha fina de trigo, gracias a las políticas de Mauricio Macri. El presidente de la entidad dio a conocer que habían quedado 2 millones de hectáreas sin sembrar en el invierno pasado, pensando en la presidencia de Scioli.
Respecto de la inminente siembra fina, en el marco de la nueva cosecha 2016/17, el presidente de la entidad rural, Etchevehere, calculó que el área destinada a trigo se va a incrementar “20% en comparación con la de 2015, con una inversión de u$s 12.000 millones”.
Y destacó que “el 80% de ese dinero se invierte en los pueblos donde están las explotaciones agropecuarios”, remarcó al destacar el impacto que tendrá este año la apuesta de los productores en el interior del país.
Sin embargo, el ruralista señaló que entre junio y agosto de 2015, período de siembra de invierno del trigo, el sector agrícola dejó unas 2 millones de hectáreas sin sembrar porque pensaba que Daniel Scioli iba a ser el Presidente.
Al respecto, Etchevehere defendió la decisión adoptada en ese momento, al indicar que los productores imaginaban una continuidad del modelo de retenciones y de cepo comercial a las exportaciones, especialmente en cereales.
Por eso, ante ese convencimiento de que se mantendría el modelo K, según calculó el dirigente rural, la Argentina se perdió una siembra mayor a la que realiza Uruguay cada año, donde se cultivan unas 1,5 millón de hectáreas de trigo, maíz, sorgo y oleaginosas.
Etchevehere destacó que el sector agropecuario se decidió a levantar su apuesta cuando el gobierno de Mauricio Macri “generó confianza” con medidas que los beneficiaron, como la quita de retenciones a las exportaciones, la devaluación, y el fin del cepo exportador.
“El Presidente cumplió con la promesa de campaña a poco de asumir y eso generó una gran confianza. La liquidación de divisas, por ejemplo, es casi 70% superior a la del año pasado, al alcanzar casi los u$s 8000 millones”, puntualizó.