“El campo santafesino perdió 2800 millones de dólares”

El titular de la Sociedad Rural de Santa Fe y productor de Santa Clara de Buena Vista, incluyó en esta estimación a los granos, la lechería y la ganadería. “Necesitamos créditos con un año de gracia para que podamos volver a sembrar”, remarcó.
En diálogo con LT10, Hugo Iturraspe, titular de la Sociedad Rural de Santa Fe, expresó que “yo no recuerdo una situación similar. Esta es la primera vez que veo una pérdida de semejante magnitud. Santa Fe perdió 3.300.00 toneladas de soja. Somos la provincia que más perdió. Si le sumamos la parte ganadera y lechera, le pérdida ronda los 2800 millones de dólares”.
Además, Hugo Iturraspe agregó que “todavía hay caminos intransitables. Hay campos a los que aún no se puede ingresar para alimentar a los animales. Por lo tanto, hay animales que se están muriendo. Todavía no se puede sembrar la avena para recomponer las pasturas. La situación de desastre todavía no terminó”.
El productor de Santa Clara de Buena Vista sostuvo que si bien se mejoró en algunos lotes los suelos para poder trillar, igualmente el rendimiento y calidad de la soja principalmente es muy mala. “A medida que vaya pasando el tiempo y con la llegada del frío la situación se va a ir complicando”.
Consultado sobre cómo se recupera el sector productivo, el titular de la Sociedad Rural de Santa Fe manifestó que “vamos a necesitar un año de gracia, en algunas líneas financieras, para que los productores puedan volver a sembrar y producir. El aumento del combustible en un aumento no propicio a retrasado los trabajos de recuperación. La situación es muy difícil”.
Por otra parte en el marco de los 150 años de la fundación de la Sociedad Rural Argentina, se llevará a cabo una reunión con autoridades de la Rural de Santa Fe, autoridades del Banco Nación y de la comisión directiva de la SRA.
Fuente: LT 10