Clima: el protagonismo es ahora de las temperaturas

Si bien una buena parte del este de la zona núcleo puede considerarse aliviada después de las lluvias del sábado, dos sectores claramente definidos mantienen fuertes anomalías pluviales.
La semana estará caracterizada por presentar elevados registros térmicos a nivel generalizado, siendo en algunos sectores la primera ola de calor en esta etapa del año. En cuanto a las precipitaciones, se prevé que recién comiencen a desarrollarse el fin de semana.
Para hoy miércoles, las características seguirán sin grandes cambios ya que todavía habrá una gran influencia del centro de alta presión aportando viento norte y fomentando el aumento de las marcas térmicas a nivel generalizado. Se prevé que se mantenga el cielo prácticamente despejado por lo que la radiación solar también aportará un importante incremento de las marcas térmicas.
Se prevé que los valores de temperatura estén por encima de los parámetros normales para el mes de noviembre, y más teniendo en cuenta que en general la primavera se mantuvo con valores inferiores a los parámetros normales.
El jueves, las condiciones se mantendrán estables, pero con un incremento de la cobertura nubosa en la porción central del país. Cabe destacar que el viento todavía prevalecerá del sector norte en toda la porción centro y norte del país, pero comenzará a rotar en la región patagónica, permitiendo un descenso moderado de las marcas térmicas.
Además el viernes, comenzará a avanzar un sistema frontal frío desde el sur que iniciará el desarrollo de algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad. Cabe destacar que los desarrollos serían en forma puntual.
Por último durante el fin de semana, el sistema frontal frío seguirá avanzando hacia el norte, desplazándose lentamente, lo que generará el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad.
Hay que destacar que en el arranque de la próxima semana no se descartan tormentas de moderada a fuerte intensidad sobre las provincias de Córdoba y Santa Fe, aunque sobre Córdoba sólo se observarán en forma aislada.
Fuente: fyo.com/CCA/SMN