Localidades

Fundación de la Colonia: Humboldt prepara su gran cierre de festejos

El presidente comunal Martín Quiroz destacó el acompañamiento de los vecinos e instituciones en cada evento y anticipó los festejos populares que tendrán como número central a la banda Estelares.

La Colonia Humboldt celebró el pasado 1° de octubre un nuevo aniversario de su fundación, y como cada año, las actividades se extienden durante todo el mes, con propuestas culturales, recreativas y musicales que invitan a compartir en comunidad.

El presidente comunal, Martín Quiroz, realizó un balance de lo vivido y adelantó a El Litoral detalles de lo que vendrá en el marco de los festejos centrales.

“El balance es muy positivo. El acompañamiento de la gente y de las instituciones intermedias de nuestra localidad es amplísimo. De hecho, ya la plaza nos queda chica, lo que demuestra el gran compromiso de la comunidad con su pueblo”, expresó Quiroz.

Una celebración que se vive todo el año

El mes de octubre comenzó con el acto cívico en la Plaza Central y, por la noche, con una destacada presentación de la Misa Criolla, a cargo de un ensamble integrado por coros de Sarmiento, Franck y la FAVE. “Fue una presentación impresionante, muy emotiva. Tuvimos cerca de 400 personas, el doble de lo esperado”, destacó el presidente comunal.

Las celebraciones continuarán con una agenda cargada:

Festejo de la primavera, este fin de semana en el circuito aeróbico, con bandas musicales locales y regionales, actividades recreativas y la presentación de las embajadoras culturales, quienes luego serán consagradas durante la fiesta popular del 1° de noviembre.

Presentación de la Orquesta Filarmónica de la Comuna, el sábado 19 de octubre a las 19 horas en el Club Atlético Sarmiento, una propuesta muy esperada que marca el regreso de la agrupación tras dos décadas.

“Nos llena de alegría recuperar esta orquesta que supo tener la comuna hace 20 años. Convocamos a músicos locales e independientes, y después de varios meses de ensayo, podrán presentarse en el marco del aniversario”, señaló Quiroz.

Festejos populares y música para todos

El gran cierre de las celebraciones será el 1° de noviembre, con los tradicionales festejos populares que este año tendrán lugar nuevamente en el predio de la Escuela Técnica.

“Fue un acierto trasladar la fiesta a ese espacio, por la comodidad y la capacidad. El año pasado la convocatoria fue enorme con Uriel Lozano, y este año la vara está alta”, explicó el presidente comunal.

La jornada contará con una variada grilla artística: Estelares será el número central, y Mario Pereyra cerrará la noche.

Participarán además cuerpos de baile locales, el Coro ABBA y el Coro Santa Fe Chino, junto a artistas de la región.

Además, habrá espacios de juegos para niños, feria de artesanos y propuestas gastronómicas a cargo de instituciones locales. “Buscamos que sea una verdadera fiesta del pueblo, donde cada institución tenga su lugar y pueda también obtener un beneficio por su trabajo”, sostuvo Quiroz.

Gestión y espacios para disfrutar

En paralelo a las celebraciones, la comuna continúa desarrollando obras y mejoras. En los próximos días se inaugurará una estación de calistenia en el circuito aeróbico, una nueva propuesta para promover la actividad física al aire libre.

“Es un espacio moderno, con aparatos para hacer ejercicio con el propio peso del cuerpo. Queremos acompañarlo con explicaciones y demostraciones para que la gente aprenda a usarlo correctamente”, explicó el mandatario.