Inicio

Se presentó la Noche de los Museos 2025 en Esperanza

Con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la ciudad de Esperanza se prepara para celebrar la 15° edición de la Noche de los Museos, que tendrá lugar el próximo sábado 18 de octubre. La presentación oficial del evento se realizó en el Salón Blanco del Palacio Municipal, con la participación del intendente, Rodrigo Müller, y las secretarias de Cultura y Educación, María Laura López, y de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel.

En la oportunidad, Müller destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y organismos locales. “Nos enorgullece tomar la posta de la Noche de los Museos y hacerlo en conjunto, porque entre todos aportamos para mantener vivo este evento que surgió del ámbito privado y que año tras año se consolida”, señaló. Además, resaltó la vocación de posicionar a Esperanza como referente cultural a nivel regional, mostrando lo mejor de su patrimonio a vecinos y visitantes.

Por su parte, María Laura López subrayó el compromiso de las instituciones culturales locales y el apoyo de la Fundación Ramseyer, creadora del evento. “Hubo muchas entidades que expresaron su deseo de que la Noche de los Museos no se pierda. Era una necesidad cultural de los esperancinos y nos sentimos responsables de darle continuidad”, explicó. También agregó que se buscó mantener la esencia del evento y, al mismo tiempo, introducir nuevas propuestas que los visitantes puedan disfrutar.

Innovación y turismo cultural

La Dirección de Turismo de la ciudad, a cargo de María Victoria Nagel, se sumó al evento incorporando la dimensión gastronómica a la experiencia cultural. “Otorgaremos un pasaporte a los visitantes que podrán recorrer diez espacios de la ciudad —museos y casas de arte— respondiendo trivias para sumar ‘lunitas’. Al reunir tres, recibirán un descuento para disfrutar en alguno de los locales gastronómicos que participan de la iniciativa”, detalló.
Nagel agregó que la actividad será coordinada por las alumnas del profesorado de la Escuela Normal durante dos horas de la noche, generando un recorrido interactivo que combina arte, cultura y entretenimiento.

Cierre de la noche y propuesta multisensorial

El evento culminará en el Salón Blanco del Palacio Municipal a partir de las 22:30 horas, con una intervención multisensorial que integrará arte, música y tecnología, invitando a los presentes a reflexionar sobre el futuro de los museos y la cultura bajo un mismo cielo.

Participación de instituciones y espacios culturales

Este año, 29 instituciones y espacios culturales de la ciudad se suman al evento, incluyendo:

Municipalidad de Esperanza

Biblioteca Municipal «Francisco Soutomayor»

Liceo Municipal «José Pedroni»

Centro Cultural Municipal «Dante Alighieri»

Museo de la Colonización

Museo de Arte «El Antigal»

Museo de Arte «Héctor Borla»

Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL

Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL

Museo de Ciencias Naturales del Colegio San José

Iglesia Evangélica del Río de la Plata

Museo de la Movilidad Esperanza Automóvil Club

Colectividades: Suiza, Valesanos, Francesa, Polaca, Alemana «Deutscher Veren», Italiana «Unione e Fomento», Española «Socorros Mutuos Esperanza»

Sociedad de Canto «Männer Gesangverein»

Galerías y talleres de arte: Arte Hoy – Spazio Galería de Arte, Casa Dominga Home Gallery, Cono Sur – Cerámica artesanal, Galería Taller de Inés Barlasina, Taller de Lydia Copponi de Althaus

Academia de Baile «Luluat» y Escuela de Arte en Movimiento

Asociaciones Vecinales Oeste y Barrio Norte

Con esta diversidad de espacios y propuestas, la Noche de los Museos 2025 promete ser una experiencia cultural única, que combina patrimonio, arte, gastronomía y participación comunitaria, reafirmando a Esperanza como una ciudad comprometida con la cultura y la innovación.