Dos comunidades unidas por la música: Felicia y Pilar en la Meca de la lírica argentina
Integrantes del Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias protagonizaron una jornada artística inolvidable en el majestuoso Salón Dorado del Teatro Colón, bajo la dirección de Giuliano Ovando Salemi.
Una postal para la historia. Músicos de Felicia y Pilar, integrantes del Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias, vivieron una experiencia única al presentarse en el imponente Salón Dorado del Teatro Colón, uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura nacional.
La producción, impulsada por las comunas de Felicia y Pilar, tuvo como objetivo mostrar el talento y la proyección de los músicos del centro santafesino, combinando formación, integración y arte comunitario en un entorno de jerarquía internacional.
Bajo la dirección, idea y arreglos de vientos de Giuliano Ovando Salemi, más de 40 músicos interpretaron un repertorio de obras del género latin pop en formato sinfónico, con proyección lírica y la fusión de voces solistas y sonoridades orquestales que emocionaron a todos los presentes.
Un encuentro con invitados de lujo
La presentación contó con la participación especial de la soprano Inés Abero, el barítono Iván Müller y Giuliana Ovando como voz blanca, quienes aportaron su sensibilidad vocal y su calidad interpretativa.
El toque de latin-jazz llegó de la mano del Marcelo Cornut Trío, junto a José Alaluf (bajo eléctrico) y Ulises Koch (batería), quienes sumaron color y ritmo a una propuesta que combinó elegancia, energía y emoción.
Además del registro audiovisual, se realizó un book fotográfico y backstage exclusivo en el Salón Dorado, inmortalizando los momentos más destacados de la jornada, bajo la mirada artística de Melina Sierra (Comuna de Pilar) y Valentina Cortese (Comuna de Felicia).
Una producción que une comunidades
La producción ejecutiva estuvo a cargo de las comunas de Felicia y Pilar, con la realización de audio y video de Marcelo Cornut, Lucas Baroni, Jeremías Baroni y Valentina Cortese. La coordinación de prensa y comunicación fue realizada por Florencia Arietti, en una tarea conjunta que refleja el espíritu colaborativo del programa.
“Este proyecto demuestra que la música puede unir comunidades, trascender fronteras y poner en valor el trabajo de nuestros músicos”, destacó Ovando Salemi, quien lideró la dirección general del espectáculo.
Una experiencia que trasciende fronteras
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias, integrado por la Banda Comunal Felicia y el Ensamble de Vientos Comuna de Pilar, sigue consolidándose como una experiencia cultural inédita en la región, que combina formación artística, participación ciudadana y trabajo colectivo.
La presentación en el Teatro Colón —la meca de la lírica argentina— se vivió como una auténtica noche de gala, donde la estética, el repertorio y el espíritu comunitario se fundieron en una sola melodía: la de dos pueblos unidos por la música y el corazón.