Localidades

El acordeón valesano resuena en Franck: una fiesta con sabor a historia Suiza

El espíritu laborioso y la rica herencia cultural de los inmigrantes suizos que forjaron el Departamento Las Colonias vuelven a tomar protagonismo en Franck, con la inminente celebración del 13er Festival del Acordeón de la Asociación Suiza Interlaken.

 

Este evento no es solo un encuentro musical, sino una emotiva cita con la historia, el folclore y la gastronomía que la colectividad helvética ha sabido mantener viva en el corazón de la provincia de Santa Fe.

María Isabel Jullier, presidenta de la Asociación Suiza Interlaken, se encuentra al frente de los preparativos con un entusiasmo que refleja la vitalidad de la institución que comanda desde hace años.

“El Festival del Acordeón es uno de nuestros eventos más queridos. El acordeón es un instrumento emblemático que acompaña nuestras danzas típicas y resuena con el alma de nuestros abuelos. Cada nota que se toca es un puente con la Suiza que trajeron nuestros pioneros”, afirma Jullier.

El festival se llevará a cabo este domingo 9 de noviembre a las 12:00 hs en la sede social de la asociación, ubicada en Suipacha 1780. La jornada promete ser inolvidable, con el baile y la música en vivo del Cuarteto Ambort y artistas invitados, en un salón climatizado para el confort de los asistentes.

Un Menú que Honra la Tradición

La propuesta gastronómica es un pilar fundamental en cada celebración de la Asociación Suiza Interlaken, y esta edición no será la excepción. El menú principal rinde tributo a la tradición con un banquete sustancioso y apetitoso: Chorizo asado, Pernil de Cerdo y la tradicional Marucha deshuesada con ensalada tricolor.

Para cerrar, se ofrecerá un refrescante Postre helado. Además, habrá venta de bebidas y tortas típicas a lo largo de la tarde. En cuanto a los costos, la entrada general para Mayores tiene un valor de $25.000, mientras que para los Menores de 12 años es de $15.000.

Para una mejor organización, la invitación es personalizada y se ha establecido una fecha límite para confirmar la asistencia: “Pedimos a todos confirmar su lugar hasta el día 6 de noviembre comunicándose al teléfono 0342156147173”, indica María Isabel Jullier.

Las Raíces Profundas del Departamento Las Colonias

La celebración de este festival en Franck, localidad del Departamento Las Colonias, es un recordatorio constante de la formidable ola migratoria que transformó esta región de Santa Fe en la segunda mitad del siglo XIX.

Las familias suizas, en su mayoría procedentes de los cantones de Valais (Valesanos) y de Romandía (Suiza francesa), desempeñaron un papel decisivo en la fundación de las “Tres Colonias madres”: Esperanza (1856), San Carlos (1858) y San Jerónimo Norte (1858). Motivados por la promesa de tierras a bajo costo y buscando una vida mejor, estos pioneros trajeron consigo no solo sus costumbres, dialectos y su fe, sino también una ética de trabajo incansable que se convertiría en el motor de la naciente agricultura pampeana.

“Nuestra Asociación (fundada en 1995) trabaja para que ese legado no se pierda. Las Colonias es el hogar de miles de descendientes de suizos que, con el paso de los años, han mantenido sus costumbres, la gastronomía y, por supuesto, la música que nos identifica. Instituciones como la nuestra son la prueba de que el espíritu suizo sigue latiendo fuerte aquí”, enfatiza Jullier.

Localidades como Franck, a lo largo del departamento Las Colonias, se convirtieron en sinónimos de progreso agrícola y ganadero, fundando cooperativas, escuelas e iglesias que son testimonio del esfuerzo y la visión de sus fundadores. La Asociación Suiza Interlaken, con su Festival del Acordeón, continúa esta tradición, asegurando que las nuevas generaciones conozcan y valoren el legado de sus antepasados.

El evento se consolida así como un faro cultural que ilumina la rica historia de la inmigración suiza en Argentina, invitando a la comunidad a celebrar su identidad con música, danza y un excelente almuerzo.