Proponen declarar la emergencia agropecuaria en los distritos afectados por el granizo

La recomendación incluye áreas de las localidades de Sa Pereyra, Santa María Centro, Santa María Norte, Pilar, Humboldt, Colonia Nueva, Nuevo Torino, Felicia, Colonia Rivadavia, Grutly, Cavour y Cululú.
El martes se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, reunión convocada por el Ministerio de la Producción con el fin de realizar una evaluación de los daños sufridos por diferentes áreas productivas como consecuencia del temporal de granizo del pasado 10 de noviembre.
El encuentro se concretó en la Sociedad Rural de Santa Fe y contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Marcelo Bargellini; y el subsecretario de Agricultura, Diego Fournell, además de legisladores provinciales, representantes de distintas áreas de gobierno, delegados de entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia y representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros.
Luego de la reunión, el secretario de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Marcelo Bargellini, detalló: “Presentamos un informe que realizó nuestra secretaría en conjunto con el INTA, en el que se incluyó un relevamiento de los distintos distritos y el grado de afectación de los cultivos y la producción en general. Este trabajo fue presentado ante la Comisión, ámbito que propondrá al Ejecutivo provincial la declaración de emergencia para las áreas afectadas por el temporal, por un período de seis meses”.
Se trata de los distritos Esmeralda, Garibaldi, Zenón Pereyra, Eustolia, María Juana, Clucellas, Colonia Iturraspe, Angélica y Aurelia Sur, en el departamento Castellanos; Sa Pereyra, Santa María Centro, Santa María Norte, Pilar, Humboldt, Colonia Nueva, Nuevo Torino, Felicia, Colonia Rivadavia, Grutly, Cavour, ABC Cululú y Cululú, en el departamento Las Colonias; Nelson, Llambi Campbell, Emilia, Cabal, Aromos y Campo Andino, en el departamento La Capital; Cayastacito y Marcelino Escalada, en el departamento San Justo; y Cayastá y Santa Rosa de Calchines, en el departamento Garay.
“En un lapso de 72 horas, los representantes de cada departamento realizarán una evaluación para determinar si resta incluir algún otro distrito”, agregó Bargellini.
Finalmente, el secretario recordó que “los productores que sean alcanzados por la emergencia podrán obtener beneficios de exenciones impositivas y, de homologarse a nivel nacional, la provincia logrará fondos para implementar asistencia directa”.