Campo

Tradición y vanguardia: Cabaña El Retiro brilló con hacienda de élite en la Rural de San Justo

La prestigiosa Cabaña El Retiro celebró su 22° remate anual, consolidando su trayectoria con hacienda Braford de élite. Ricardo Remondino destacó la calidad genética y los excelentes precios, reflejando el buen momento de la ganadería.

Con una trayectoria que la posiciona entre las más importantes del centro-norte del país, la prestigiosa Cabaña El Retiro celebró su 22° Remate Anual en la Sociedad Rural de San Justo, consolidando una vez más su liderazgo en la raza Braford.

El evento, que atrajo a una gran cantidad de público, se destacó por la excepcional calidad de la hacienda de élite presentada.

Ricardo Remondino, titular de la cabaña, expresó su satisfacción por el logro. “Es un gran honor, una gran alegría. Después de haber iniciado nuestra actividad hace 52 años como ganaderos, hoy estar como cabañeros y volver a la Sociedad Rural de San Justo para hacer nuestro 22° remate es algo muy especial”, comentó.

Remondino elogió a la organización y al equipo de la Rural por su labor, destacando que “tuvimos un remate muy lindo con muchísima gente. Creo que todos se fueron muy conformes, nosotros también”.

Genética de vanguardia y selección rigurosa

El remate no solo fue un éxito comercial, sino también una muestra del avanzado trabajo genético que se realiza en El Retiro.

La cabaña exhibió a algunas de sus donantes, “mostrando un poco cómo arranca todo, de dónde salen los productos”, explicó Remondino.

El 20% de los animales rematados provienen de fertilización in vitro, una técnica que la cabaña planea expandir. “En pocos años vamos a estar cerca del 90% de todos los productos que vienen al remate”, afirmó.

La calidad del Braford de El Retiro es el resultado de 30 años de selección rigurosa. Remondino subraya las características que distinguen a su hacienda: “Un Braford de muy buena camiseta, muy buen color, manso. Todos me destacan eso. Es una lucha que hemos tenido durante muchos años, buscar mucha mansedumbre, carne y que sea compacto. Mucha carne”.

El titular de la cabaña enfatizó que priorizan la calidad carnicera sin dejar de lado la rusticidad. “Siempre buscando como primera medida eso: buena corrección de prepucio, ancho de lomos, un toro bien carnicero”.

Una ganadería con potencial ilimitado

El entusiasmo de Remondino se extiende al panorama ganadero nacional, que atraviesa un momento de consolidación de precios.

“La ganadería está pasando por un lindo y muy buen momento. El mundo nos está mirando, nos dice que empecemos a producir”, aseguró.

El productor destacó el potencial de Argentina, un país con la capacidad de duplicar su stock de cabezas de ganado.

“Somos el séptimo país del mundo en tamaño con apenas 50 millones de habitantes. Con 50 a 55 millones de cabezas, tranquilamente podemos llegar a las 100 millones de cabezas”, sostuvo.

Remondino concluyó remarcando que esta capacidad productiva no solo permitiría abastecer la mesa de los argentinos, sino también “producir carne para el exterior, para abastecer a todo el mundo”.

Precios Destacados del Remate

Durante el 22° Remate Anual de Cabaña El Retiro, que estuvo acompaña de las cabañas amigas como La Morocha de Otero, María Isabel y Doña Teresa, los precios registrados fueron los siguientes:

16 Toros Braford: Máximo: $8.000.000, Promedio: $5.300.000

8 Toros Brangus: Máximo: $6.000.000, Promedio: $5.050.000

17 Vaquillonas Braford preñadas: Máximo: $3.200.000, Promedio: $1.920.000

74 Terneras Braford: Máximo: $2.000.000, Promedio: $1.620.000

30 Vaquillonas Brangus preñadas: Máximo: $2.000.000, Promedio: $1.950.000