Localidades

Histórico: se aprueba un nuevo loteo suburbano en Colonia San José

La comuna de Colonia San José celebra un nuevo paso en su desarrollo urbano: la aprobación definitiva del loteo “Fincas San José”, el primero en concretarse fuera del área comunal original declarada como urbana en 2014. Esta iniciativa marca un hito para el crecimiento planificado de nuestro distrito y refuerza la visión de una comunidad que se expande con orden.

El emprendimiento, de carácter privado, fue aprobado el pasado 7 de julio de 2025, luego de atravesar un extenso y riguroso proceso de tramitación que comenzó con el otorgamiento de la factibilidad urbana el 26 de abril de 2024. Como todo proyecto de estas características, implicó la evaluación y aprobación de múltiples organismos comunales y provinciales, incluyendo diversas áreas ministeriales y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), entre otros.

“La aprobación de este loteo es un hecho histórico para Colonia San José. No solo refleja el crecimiento que estamos viviendo, sino también nuestra decisión de hacerlo de manera ordenada, planificada y con visión de futuro. Muchos inversores muestran interés por nuestra comuna y por su ubicación estratégica, y desde nuestro gobierno —junto con todos los que colaboran en las distintas reparticiones técnicas y administrativas— estamos haciendo todo lo posible para ser lo más ágiles posible, pero sin perder de vista una mirada ordenada e inteligente sobre la distribución del territorio. Buscamos evitar incompatibilidades y pensar siempre en una Colonia San José sustentable, con una visión proyectada a varios años por delante”, expresó el presidente comunal Luis Chatelain.

 

El Arq. Lisandro Sovrano, profesional responsable de las certificaciones de obra del nuevo loteo, añadió:

“Este proyecto fue ejecutado bajo los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial, cumpliendo con todas las exigencias técnicas y urbanísticas establecidas por la comuna. La incorporación de infraestructura básica, espacios públicos y criterios de sostenibilidad urbana es un avance concreto hacia un crecimiento armónico del distrito”. 

Ubicación y características del Loteo

El nuevo loteo se encuentra emplazado en la zona denominada UFA1-Sub (Urbanizaciones Futuras Abiertas Suburbanas), ubicada en el cuadrante sudeste del distrito, un área estratégica delimitada por la Granja San Isidro al oeste, Autovía Ruta Nacional 19 al norte y límites ferroviarios con la ciudad de Santo Tomé al sureste.

Esta zona, según lo dispuesto por la Ordenanza 283/16 y sus modificatorias, especialmente la Ordenanza 303/17, forma parte del Plan de Ordenamiento Territorial de la comuna y está pensada como un espacio para la expansión residencial de baja densidad, con un diseño acorde a la vida suburbana.

 

Diseño y Espacio Público

El loteo aprobado contempla un total de 57 lotes privados, incluyendo 1 destinado a la reserva de tierras comunal. El desarrollo urbano incorpora también:

  • Dos boulevares internos, que jerarquizarán la circulación y el diseño paisajístico.
  • Una plaza pública denominada “Plaza Italia”, que será un espacio de encuentro y esparcimiento para los futuros residentes.
  • Un reservorio para el manejo de excedentes pluviales, ubicado en la cota más baja del terreno al lado de las vias del ferrocarril, como medida de gestión ambiental y prevención.

 

Exigencias Comunales para el Desarrollo del Loteo

Como parte del proceso de aprobación, la comuna estableció una serie de exigencias urbanas y ambientales obligatorias, sumadas a las provinciales, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas de infraestructura y calidad de vida. Entre ellas se destacan:

  • Cartelería vial y nomencladores de calles para garantizar orientación y seguridad.
  • Iluminación pública adecuada en todo el trazado del loteo.
  • Calles enripiadas para asegurar transitabilidad desde el inicio del uso habitacional.
  • Ejecución de cordón cuneta en todas las arterias internas.
  • Provisión de energía eléctrica domiciliaria, según los requisitos de la EPE.
  • Un estudio de suelo de carácter público, accesible para los futuros propietarios y útil para el diseño de sus viviendas.
  • Arbolado público, según plan aprobado por la comuna, respetando especies nativas o adaptadas.
  • Instalación de cestos comunitarios de residuos, favoreciendo la gestión ambiental y la limpieza del entorno.

Estas exigencias son parte de una visión de desarrollo urbano responsable, en línea con las políticas de planificación y sustentabilidad promovidas por la comuna.

 

Planificación y Futuro

Recientemente, la comuna sancionó la Resolución 008/25, mediante la cual se establecieron lineamientos para futuros trazados urbanos y espacios públicos dentro de la zona UFA1-Sub. Dicha normativa anticipa además la afectación de esta área como Zona R3, incorporando criterios urbanísticos que regulan los retiros obligatorios en lotes privados, alturas permitidas, usos compatibles y tratamiento del paisaje.

 

Trámites Catastrales y Registro

Es importante destacar que, si bien el trámite ante la comuna ha finalizado y la aprobación local es definitiva, aún restan completar los pasos finales de subdivisión catastral y registración individual de los lotes. Estos procedimientos deberán ser gestionados por los emprendedores ante las reparticiones provinciales correspondientes, a fin de que cada lote adquiera su condición jurídica plena en el sistema catastral provincial.

 

Un Paso Histórico para Nuestra Comunidad

“Fincas San José” representa no solo un nuevo desarrollo inmobiliario, sino también un símbolo del crecimiento ordenado, sostenible y con mirada a largo plazo que impulsa la gestión comunal. Al tratarse del primer loteo aprobado fuera del núcleo urbano original, abre camino a nuevas oportunidades, inversiones y familias que eligen Colonia San José como lugar para construir su futuro.

Desde la comuna celebramos este avance y reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de crecimiento que contemple la equidad territorial, la infraestructura de calidad, el respeto por el entorno y la identidad de nuestra comunidad.

___

Agradecemos profundamente a los emprendedores y desarrolladores que apuestan por nuestra localidad, confiando en su potencial, su ubicación estratégica y en el trabajo comprometido de toda la administración. Cada proyecto que avanza es también una señal de confianza en el futuro de Colonia San José