Pilar recibió a alumnos de la Escuela N.º 299 en una jornada de aprendizaje comunitario
Alumnos y docentes de la Escuela N.º 299 “Carlos Silvestre Begnis” de Sa Pereira realizaron una visita educativa a Pilar, donde conocieron el funcionamiento de la administración comunal, el sistema de reciclado y diversas empresas e instituciones que impulsan el desarrollo productivo local.
La localidad de Pilar fue escenario de una enriquecedora jornada educativa con la visita de estudiantes y docentes de la Escuela N.º 299 “Carlos Silvestre Begnis” de Sa Pereira. La comitiva fue recibida en la sede comunal por el Presidente Comunal y por Diego Capri, quienes mantuvieron un diálogo abierto con los jóvenes sobre el funcionamiento de la administración local, la toma de decisiones y el rol institucional del presidente en los distintos eventos y actividades del pueblo.
La Escuela N.º 299 ofrece las modalidades Agrotécnica y Economía y Administración, por lo que la recorrida resultó especialmente valiosa, aportando experiencias concretas vinculadas a sus trayectos formativos.
El itinerario continuó en el SUM Comunal y posteriormente en la Planta de Reciclado, donde los alumnos pudieron conocer de cerca el proceso de clasificación y tratamiento de residuos, uno de los ejes estratégicos de la gestión ambiental local.
La visita incluyó también un recorrido por dos empresas emblemáticas de Pilar: Indupall y Pietcard, firmas que representan el crecimiento productivo y la generación de empleo en la comunidad. Para finalizar la jornada, los estudiantes visitaron la Cooperativa Guillermo Lehmann, sumando conocimientos sobre el funcionamiento de instituciones vinculadas al sector privado y al entramado cooperativo regional.
Desde la Comuna de Pilar agradecieron la presencia de los alumnos y docentes, destacando que la actividad se desarrolló en el marco de la formación de la cooperativa escolar, iniciativa que busca fortalecer la participación, el compromiso y el vínculo de los jóvenes con su entorno económico y social.
La jornada dejó aprendizajes significativos y acercó a los estudiantes a los distintos actores que impulsan el desarrollo local, consolidando una experiencia formativa integral.