Capacitación clave en Elisa: vecinos aprendieron técnicas de RCP y manejo del DEA
El Centro de Jubilados y Pensionados de Elisa, junto a la Comuna local, impulsó una capacitación en RCP y uso de DEA destinada a vecinos y vecinas de la comunidad. La jornada contó con la participación del equipo de Protección Civil y del Dr. Miguel Coyco Piscoya, quienes brindaron herramientas fundamentales para actuar ante emergencias.
La comunidad de Elisa vivió este viernes una jornada de gran valor social y sanitario con la realización de una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). La iniciativa fue impulsada de manera conjunta por el Centro de Jubilados y Pensionados y la Comuna local, con el objetivo de seguir fortaleciendo el compromiso comunitario en materia de prevención y primeros auxilios.
La actividad estuvo a cargo del equipo de Protección Civil y del Dr. Miguel Coyco Piscoya, quienes brindaron una formación práctica y accesible para todos los asistentes. Durante el encuentro, se explicaron los pasos fundamentales para actuar ante un paro cardiorrespiratorio, la importancia de la atención inmediata y el correcto uso del DEA, un dispositivo clave para salvar vidas en situaciones críticas.
Los participantes pudieron realizar ejercicios guiados, evacuar dudas y adquirir seguridad en las maniobras básicas de reanimación. “Contar con una comunidad capacitada marca la diferencia en los primeros minutos de una emergencia”, destacaron los instructores, subrayando la relevancia de estas iniciativas para mejorar la respuesta ante situaciones imprevistas.
Desde la Comuna y el Centro de Jubilados agradecieron la amplia participación de vecinos y vecinas, reconociendo el entusiasmo y la voluntad de aprender demostrados durante la jornada. “Capacitarnos es construir una comunidad más preparada, segura y solidaria”, expresaron al cierre de la actividad.
La propuesta dejó un saldo altamente positivo y reafirmó el compromiso local de seguir promoviendo la prevención, la salud y el acceso al conocimiento como pilares del bienestar comunitario.