Grooming y violencia digital: eje de una capacitación clave en San Agustín por el 25N
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comuna de San Agustín desarrolló un taller destinado a estudiantes secundarios, centrado en el grooming y la violencia digital, con el objetivo de fortalecer la prevención y promover entornos más seguros.
San Agustín se sumó a las actividades del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una propuesta de formación y reflexión destinada a adolescentes de la comunidad. El equipo de Género e Igualdad, Niñez y Adolescencia de la Comuna llevó adelante el taller “Cuando lo que se viraliza es la vida”, una instancia pensada para acompañar a las juventudes en los desafíos que plantea la era digital.
La actividad tuvo lugar en la EESO N.º 488 “San Agustín”, donde estudiantes participaron activamente del encuentro, que buscó no solo informar sino también abrir un espacio de diálogo sobre temáticas que atraviesan su vida cotidiana.
El taller estuvo a cargo de la psicóloga Melina Pavia, quien abordó conceptos clave sobre grooming, violencia digital y las nuevas formas que adoptan las agresiones en entornos tecnológicos. A través de ejemplos y dinámicas participativas, se reflexionó sobre el impacto emocional y social que generan estas problemáticas en las adolescencias.
Pavia también brindó herramientas concretas para identificar situaciones de riesgo, estrategias de cuidado, modos de acompañar entre pares y la importancia de construir entornos digitales seguros, responsables y respetuosos. Además, se trabajó desde una perspectiva de género, resaltando cómo estas violencias afectan de manera diferencial a mujeres y diversidades.
Desde la Comuna destacaron que este tipo de acciones forman parte de una política pública sostenida orientada a la prevención y al fortalecimiento comunitario. “Una comunidad informada es una comunidad más protegida”, expresaron, remarcando el compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad, el respeto y la erradicación de todas las formas de violencia.
El 25N volvió a encontrar a San Agustín reflexionando, aprendiendo y reafirmando la importancia de acompañar a las juventudes en la construcción de un futuro más justo y seguro para todas y todos.