Localidades

Esperanza ya cuenta con su plan estratégico de turismo

En la intendencia municipal fue presentado el Plan Estratégico de Turismo ciudad de Esperanza. La ocasión fue propicia rubricar el Acta Compromiso para la transferencia metodológica para el desarrollo e implementación del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Esperanza 2025.

En tal sentido, la intendenta Ana Meiners sostuvo que “esta firma es una demostración más de cómo nos gusta trabajar, de cómo entendemos la actividad política en serio, nos gusta trabajar con todos recibiendo y potenciando las buenas ideas vengan de donde vengan, poniendo siempre en el centro de nuestros esfuerzos el crecimiento sustentable de nuestra ciudad para de esta manera favorecer el desarrollo y la promoción de nuestros vecinos y este acuerdo que realizamos con el Gobierno Provincial representado por el Secretario de Turismo de la Provincia nos permitirá potenciar el turismo, actividad que sin dudas tiene la potencialidad de ayudar al crecimiento sustentable de nuestra ciudad” aseguró Ana Meiners.

A su turno Martín Bulos, Secretario de Turismo provincial, destacó que con este acuerdo Esperanza se convierte en la primera ciudad del interior de la provincia que trabaja en esta transferencia metodológica.
El compromiso

En el marco del Plan Estratégico de Turismo de la Provincia de Santa Fe 2025 y con la convicción de cumplir con la responsabilidad de construir e implementar una política sectorial que avizora: Una Provincia de Santa Fe equilibrada, integrada y socialmente justa.

Con el objetivo de promover un desarrollo turístico que concilie, equilibre y fomente la equidad social, la sustentabilidad natural y la rentabilidad de la inversión pública, privada y social, con el objeto de satisfacer las necesidades actuales de las regiones anfitrionas, de los inversionistas turísticos, de los prestadores de servicios turísticos y de los turistas, con el fin de proteger, fortalecer y garantizar las oportunidades de desarrollo futuro en la Provincia de Santa Fe y en la ciudad de Esperanza, el Plan Estratégico para el desarrollo sostenible del turismo debe considerar diferentes prioridades: La preservación del recurso y su aprovechamiento racional; La generación de empleo; La atención a las necesidades de la población local y al beneficio que se debe derivar hacia ellas de las actividades económicas relacionadas con el turismo; La atención al turista en la satisfacción de sus necesidades y en la interrelación de éste con la comunidad local y con el aprovechamiento de los recursos; La rentabilidad de las empresas turísticas locales.
Primeras acciones

Como resultado del acta compromiso firmada la primera de las acciones concretas en virtud de su cumplimiento es la realización del primer taller de una serie de tres, éste tendrá lugar el día 26 de julio en Foyer Centro Cultural Municipal Dante Alighieri. Se trabajara en distintas comisiones con los siguientes temas, marco Institucional, Desarrollo de la oferta turística, Conservación y gestión del patrimonio, Gestión de la calidad, Promoción y comercialización de destinos y productos turísticos, Inversiones y fuente de financiamiento.

Los avances en el cumplimiento de este acuerdo y las novedades que se produzcan en virtud de éste se podrán seguir desde la web en www.esperanza.tur.ar

Rock en el parque

Toda la música joven con las mejores bandas en vivo: Auge, Chamán, Sucesos Inesperados, Grahvitty, y Esta y la de Juan.

Con entrada gratuita, se prepara una tarde para pasar en familia. Será el domingo 10 a partir de las 14 en el Parque de la Agricultura, organizada por los Centros de Estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad, con el auspicio de la Municipalidad de Esperanza a través de la Secretaría de Cultura y Deportes.

Habrá sorpresas, juegos infantiles gratis y esmerado servicio de buffet.

Por Cintia Roland