Campo

Expo Rural San Justo 2026: preventa anticipada y reconocimiento nacional impulsan la nueva edición

La Sociedad Rural de San Justo abre la preventa de la próxima edición, que contará con MB Metalúrgica como naming sponsor y un reconocimiento histórico de la Asociación Braford Argentina que posiciona a la muestra en el calendario nacional.

A pocos meses de haber cerrado una de sus ediciones más convocantes, la Sociedad Rural de San Justo lanza en los próximos días la preventa oficial de la Expo Rural 2026, repitiendo la estrategia innovadora que ya aplicó el año pasado: comercializar el evento con un año de anticipación. La presidenta de la institución, María Herminia Rabasedas, aseguró que esta decisión busca “ordenar, planificar y permitir que las empresas aseguren su lugar con las mejores condiciones”.

Preventa anticipada y beneficios para expositores y patrocinadores

A partir de la semana próxima, quienes quieran ser patrocinadores o expositores podrán adquirir sus lotes y acceder a precios preferenciales, además de elegir la ubicación y modalidad de participación.

“Es una gran oportunidad. Sabemos que fin de año es un momento cargado, pero muchas empresas cierran sus presupuestos ahora y queremos entrar en esos calendarios”, explicó Rabasedas. Tras esta preventa inicial, habrá nuevas etapas comerciales en febrero y marzo, y luego el lanzamiento tradicional de la muestra.

La edición 2026 llegará además con una novedad estratégica: el naming sponsor MB Metalúrgica, que acompaña desde la última Expo y que ya confirmó su apoyo para el nuevo ciclo. “Nos llena de orgullo que una empresa decida invertir de un año a otro y apostar a nosotros. Construimos valor juntos”, destacó la presidenta.

Un eslogan que resume la identidad del campo

La próxima edición llevará como lema “Expo Rural San Justo: una pasión que crece – Edición MB”, un concepto que sintetiza el espíritu de la ganadería y del sector agropecuario regional.

“El campo es pasión. Cada uno en lo suyo trabaja con compromiso y amor por lo que hace. Y además creemos que el crecimiento se manifiesta en los avances de la producción, en la genética y en el desarrollo de la región”, afirmó.

La Expo 2026 se realizará del 15 al 18 de agosto, manteniendo la fecha tradicional. Este año, el lunes será feriado, por lo que el remate pasará al martes 18.

Un reconocimiento histórico que posiciona a San Justo en el mapa nacional

Entre las novedades más resonantes, la Expo Rural recibió el reconocimiento formal de la Asociación Braford Argentina, un paso que eleva la categoría de la muestra y la incorpora al calendario nacional de la raza.

“Nos llena de orgullo. Es consecuencia del trabajo sostenido de todos: comisión directiva, productores, cabañas, expositores. Hace años que la calidad genética crece y esto nos consolida como punto de referencia para el norte santafesino”, afirmó Rabasedas.

El impacto, asegura, será profundo: más genética, más cabañas, más visibilidad, mejores negocios y transferencia tecnológica, además de un impulso al comercio y los servicios de toda la región. “Todavía cuesta dimensionarlo, pero es un antes y un después para San Justo”.

Una Expo que ya es referencia provincial y avanza hacia su proyección nacional

La última edición mostró un crecimiento notable en cantidad y calidad de animales, anticipando el salto que ahora se confirma. “San Justo recupera una plaza fuerte, no solo en la provincia sino en el país. Es un desafío y una responsabilidad, pero también una enorme satisfacción”, aseguró la presidenta.

Finalmente, Rabasedas convocó a productores, empresas, comerciantes y a la comunidad a acompañar esta nueva etapa. “Es una oportunidad para todos. Apostemos a este activo de largo plazo que pertenece a toda la región”.